¿Tengo derecho al subsidio para mayores de 52 años? | Consultorio laboral >

Blogs

Inma Larzabal

Consultorio laboral

¿Tengo derecho al subsidio para mayores de 52 años?

A través del correo electrónico respondoatusdudas@gmail.com, M.J. me plantea el siguiente caso, que voy a tratar de contestar:

Soy 1 señora de 52 años que esta en el paro y he trabajado como empleada de hogar 53 semanas, como cajera 5 meses, como limpiadora general 12 meses,como autónoma regentando frutería 34 meses, acabo de terminar de cobrar la rgi en octubre y mi pregunta es me correspondería la ayuda de mayores de 52 años y también cuantos años tengo que tener cotizados para poder cobrar la jubilación gracias.

El subsidio por desempleo que antes se concedía a partir de los 52 años hasta causar derecho a la pensión de jubilación, en la actualidad se concede al cumplir 55 años, siempre que se den, además otros requisitos, así que me temo que no tendría derecho a él. Sin embargo, sí podría acceder al subsidio para mayores de 45 años siempre que concurran los siguientes requisitos:

•    En caso de percibir rentas, que éstas no sean superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
•    Que haya cotizado al desempleo un mínimo de 3 meses dentro de los 6 años inmediatamente anteriores si tiene responsabilidades familiares (cuando se tiene a cargo el cónyuge, hijos menores de 26 años o mayores incapacitados o menores acogidos siempre que no perciban rentas superiores al 75% del SMI (para el 2014.- 483,97 €./mes) o que la renta del conjunto familiar, incluido el solicitante, dividida por el número de miembros que la componen, no supere dicha cuantía) o un periodo cotizado de 6 meses si no tiene responsabilidades familiares.

La cuantía a percibir sería de un 80% del IPREM mensual de cada momento (para el 2014, 426€./mes), pero su percepción es de duración limitada y viene determinada, a su vez, de si tiene cargas familiares o no, en los términos antes señalados. De tal forma que:

•    Si no tiene responsabilidades familiares la duración será de 6 meses improrrogables.
•    Si tiene responsabilidades familiares.- 3 meses prorrogables hasta 21 meses (en función del tiempo que tenga cotizado)

Con respecto a la jubilación, para poder percibirla debería acreditar un mínimo de 15 años, por lo que si quiere cobrarla en un futuro, debería cotizar en algún regímen para alcanzar ese periodo mínimo de cotización exigido, o suscribir un convenio especial con la Seguridad Social.

Un espacio para resolver las dudas del ámbito laboral

Sobre el autor


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728