Contador y la parábola del radar | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Contador y la parábola del radar

Si un radar detecta que la velocidad de su coche está por encima de lo permitido en esa carretera ¿qué ocurre?

– Le sancionan.

Si usted no está de acuerdo y considera que se no era así. ¿Qué ocurre?

– Necesito demostrar que iba a la velocidad permitida.

¿Es la policía quien tiene que demostrar que marchaba a una velocidad excesiva?

– No. La policía ya tiene la prueba de la infracción. La fotografía del radar dice que su velocidad estaba por encima del límite.

Está bien el ejemplo para explicar el caso Contador. Cambien radar por control de dopaje. Velocidad excesiva por clembuterol. Velocidad permitida por contaminación alimentaria. Fotografía por positivo confirmado en análisis.

Escucho, leo, veo.  Me asombro. Yo también estoy de acuerdo que era una cantidad ridícula de clembuterol, que no mejoraba el rendimiento de un deportista. Pero las normas, normas para todos los que se ponen encima de una bicicleta, o corren en una pista de atletismo, dicen que por encima del nivel cero en el cuerpo de un deportista es positivo, dopaje. La sanción es inevitable.

Al exciclista Perico Delgado le escuché decir que Contador había hecho “una apuesta”. Pero ¿qué tipo de apuesta?

Alguien dice que es una barbaridad que los ciclistas firmaran que si daban positivo renunciaban al 70% del contrato anual. ¿Y a quién le parece mal? Si alguien engaña, hace una trampa, incumple el reglamento aceptado por y para todos y además le cazan, qué menos que renunciar a lo que ha ganado  engañanado a sus compañeros.

Y sigo.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo no podía hacer otra cosa. Hubo un positivo por una sustancia sancionable. Se seguía la pista a una autotransfusión sanguínea (también prohibida) que hubiera podido dejar restos de clembuterol. Tampoco se ha podido demostrar dicha autotransfusión aunque residuos de plastificantes hallados en la sangre son muy sospechosos, que quieren que les diga.

Los deportistas abogan y defienden tolerancia cero en el tema del dopaje. Pero ¿para quién? me pregunto. Para el deportista de otro país, para el que te cae mal. No para mí, ni para la estrella del país.

Contador es un ciclista soberbio, con datos de esfuerzo y recuperación muy por encima de la media. Sin embargo, según demostraron análisis y contranálisis, tomó algún producto con una sustancia prohibida y eso, en el deporte, es sanción.

Y termino. He visto vestiduras rasgadas por parte de ciclistas. “Estoy triste” “Qué injusticia” “Estoy con Alberto”. Estas afirmaciones me sorprenden. Si yo fuera un deportista de alto nivel y supiera que alguien que me ha ganado ha utilizado métodos prohibidos, yo sería el primero en desear que se aplicara la justicia y fuera descalificado … siempre y cuando yo hubiese competido legalmente y sin engañar a nadie. Ahora bien, si yo también aplico los mismos métodos, entonces tendría síndrome de culpabilidad porque le han cazado al colega y yo seguiría ‘vivo’. Espero que ésto sea una invención mía. ¿Verdad?

Antxon Blanco

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829