Gebreselassie, un emperador... o casi | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Gebreselassie, un emperador… o casi

El título del post es provocador. Lo reconozco. Gebreselassie siempre será el emperador, el jefe. Sin embargo, su vida atlética está dando sus últimas zancadas y el maratón que disputó el domingo  en Tokio puede poner el cerrojo a su trayectoria con un leve borrón, no estar en los Juegos Olímpicos, y la consecuencia para su historial no es menor.

Gebreselassie es uno de los grandes de la historia del atletismo, del fondo. Aún recuerdo su sonrisa, enorme sonrisa, en San Sebastián cuando llegó casi de adolescente a competir en los crosses de Elgoibar y San Sebastián. Por entonce era soldado raso y llegó acompañado del capitán Fita Bayisa. Los galones eran los galones y a pesar de aguantar como un titán toda la carrera cedió en el sprint ante Bayisa, por entonces más afamado y destinado a conseguir logros internacionales. Gebre terminó como una lechuga, riéndose, felicitando a su capitán. Todos pensamos lo mismo: ese chaval tiene mucho potencial y le ha dejado ganar.

En casa del añorado Manuel Odriozola pasé horas con los dos atletas y otros corredores de Kenia. Miraba entusiasmado los vídeos que le enseñaban en el piso de Venta Berri. Educado, agradecido a la hospitalidad. Un chaval encantador que, años después, no ha dejado de recordar sus inicios y las carreras que disputó en Gipuzkoa.

Pero, y aquí llega el pero, Gebreselassie va a abandonar el deporte, posiblemente, sin ser campeón olímpico de maratón. Y eso en Etiopía, amigos, es el todo. El referente de Abebe Bikila pesa mucho. Doble campeón olímpico en 1960 y 1964, con la victoria en Roma, en Italia, con todo lo que ello significaba en el país etíope por las guerras frente a los italianos. Y descalzo, creciendo la épica de Abebe Bikila y su vida.

Desde ese momento, sumado al oro olímpico de Mamo Wolde en México 1968 (tres títulos consecutivos para Etiopía), en el país africano se venera al campeón olímpico de los 42 kilómetros. Lamentablemente Gebreselassie está más fuera que dentro del equipo olímpico. Su marca conseguida en Tokio (2h.08.17) es la número 22 en el ranking de etíopes en este periodo olímpico. Con cuatro atletas por debajo de 2h.05. Otros cuatro por debajo de 2h.06. Sería muy difícil de justificar la selecciónde Gebre para Londres.

El historial pesa siempre, pero llega un momento en el que los jóvenes cachorros muerden al viejo león. Quizás ha llegado el momento de ‘despedir’ al gran neftenga (jefe). En sus últimas tres citas, el etíope ha tenido dos abandonos (Berlín y Nueva York) y la carrera del domingo. No es balance optimista. Y Etiopía se juega mucho en esa rivalidad con Kenia. Kenenisa Bekele quiere hacer historia en la pista con un tercer oro consecutivo en 10.000 metros (sería el quinto de Etiopía desde 1996, tres de Bekele y dos de Gebreselassie) y la magia total llegaría con Gebre en el maratón pero las matemáticas atléticas dicen, ahora mismo, lo contrario. Quizás Haile lo vuelva a intentar a la desesperada en abril. Si es así, todos estaríamos apoyando y empujando al gran Gebre.

 

 

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829