Quiebra y sensibilidad en las organizaciones deportivas | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Quiebra y sensibilidad en las organizaciones deportivas

La crisis azota. Los presupuestos se caen. Las fuentes de ingresos están casi agotadas. La “S” de suspendida se repite en el lateral de los calendarios deportivos. Las instituciones que eran el paraguas de muchas organizaciones están secas y los patrocinadores privados han metido la tijera drásticamente en las subvenciones.

La Vuelta ciclista al País Vasco está en peligro. Los sabéis. No llega el presupuesto. No es la única. El Gran Premio de Laudio, por ejemplo, ha bajado la persiana. Otras pruebas de menor rango, también. O en fútbol, la reciente decisión del Trofeo López Ufarte para categorías inferiores de suspender la competición este año. Es una lástima lo que está ocurriendo en el deporte. Sin embargo, la ronda ciclista vasca tiene un calado que va más allá de lo puramente deportivo. Es un escaparate para un país. Aglutina durante días y cientos de kilómetros a una espectacular afición al ciclismo y al deporte. Es ventana para miles de niños que dan sus primeras pedaladas. Reconozco el mal momento económico y las necesidades que existen en nuestra sociedad, seguramente por delante de una prueba ciclista. Pero sí pediría una sensibilidad especial para esos símbolos deportivos que han ayudado a generar una cultura pienso que positiva.

Este mal momento que atraviesa la Vuelta al País Vasco y que se decidirá en los próximos días, también ha golpeado a otros deportes y a competiciones internacionales de muchísimo nivel que se han tomado un respiro hasta que la tormenta financiera amaine. En atletismo, la temporada de pista cubierta está huérfana de mítines. Solo se ha salvado Zaragoza y el presupuesto fue mínimo, pagando únicamente kilometrajes para el desplazamiento de atletas, sin fijos, solo premios, y alojamiento para quienes residían a más de 500 kilómetros, viaje en el día. Vamos, como en los viejos tiempos.

En la temporada de verano, el mitin de Madrid ha bajado un 75% su presupuesto; Barcelona no se organizará con la excusa que Montjuic acogerá este verano el Mundial junior. Huelva está en el aire. También la crisis dejó temblando la temporada de cross. Las pruebas del norte más Sevilla y Atapuerca mantuvieron el nivel con recortes significativos. Pero otros dijeron adiós o casi, como Fuensalida, Alcobendas, y Soria redujo a la mitad sus números.

Paradójico como atletas españoles olímpicos han viajado a mítines europeos de primer nivel sin recibir un euro y pagándose de su bolsillo el viaje. Clubes potentes como Puerto Alicenate y FC Barcelona han rebajado las cantidades que pagan a sus atletas.

El látigo de la crisis parece que va a recolocar el sentido común en el mundo del deporte, que en ocasiones se había convertido en una juerga sin límites. Hasta el fútbol ha tenido que mirar las líneas de los presupuestos con frialdad. Pero aún hay casos de clubes que gastan por encima de sus posibilidades. Injusto. La nueva legislación va a acorralar, espero, a los morosos. Ya era hora. Aquí sí es necesario que el ciudadano exija con firmeza que se cumpla la ley y que se aplique. Si alguien necesita que empuje el falso castillo de naipes construido bajo algo más que sospecha, vayamos a ello. Yo seré el primero que sople. La coherencia y la responsabilidad también deben aterrizar en esos campos donde tirar de la chequera es un vicio mientras la tesorería limpia las telarañas de la caja fuerte.

Antxon Blanco

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829