-Entrenador, se me ha ido la regla. -¿Y a mí qué? | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

-Entrenador, se me ha ido la regla. -¿Y a mí qué?

“Años 80. Madrid. Deportista de alto nivel.Tras dejar la casa de sus padres, entrenamientos con un afamado técnico. Meses de extrema exigencia. Al cabo de un tiempo la deportista muestra su preocupación  porque lleva un tiempo sin regla. Quizás por los duros entrenamientos, quizás por algunos complementos alimentarios que le provocan en su organismo cambios sospechosos. Se lo confiesa a su entrenador y este no pierde ni un segundo. Se despreocupa del tema. Las compañeras consuelan a la veinteañera”.

No es agradable que un deporte que no es habitualmente noticia lo sea por situaciones no deportivas. Sin embargo limpiar las alfombras puede regenerar más de un escenario y resultar positivo. La natación está dando muchas brazadas en los medios estos días. El caso Anna Tarrés y la natación sincronizada ha levantado ampollas. Al capítulo de presuntos malos tratos psicológicos de la seleccionadora, se une ahora la no renovación de la doble medallista olímpica Mireia Belmonte por su club CN Sabadell. ¿Las razones? Espero que solo sean deportivas o económicas.

Pero el motivo del comentario de hoy enlaza con el sarpullido que le ha salido al deporte de elite y las exigencias de algunos entrenadores. Muchos se han llevado las manos a la cabeza después de leer esa durísima carta. Pero esos escenarios de cruel exigencia se han vivido en otros deportes y desde hace décadas. Es el caso de forma repetida en la gimnasia, en el atletismo con determinados entrenadores, el ciclismo…

Aún recuerdo las lágrimas de una atleta cuando me explicacaba que los primeros instantes de sus entrenamientos diarios los pasaba en una báscula que ella maldecía. Los ‘castigos’ se repetían cuando esa báscula daba cifras ‘altas’ según entendía el entrenador. Me llegan las imágenes de gimnastas que cuando acudían a una recepción/rueda de prensa previa de una competición, no tocaban ni una pasta y muchos menos bebían un refresco.

No es menos grave el caso de un entrenador que a los deportistas nuevos en su grupo les aplicaba unos entrenamientos agresivos día tras día hasta que el atleta declaraba que no podía seguir aquel ritmo. La respuesta desembocaba en un “entonces tendrás que poner remedio si quierse seguir conmigo”. El remedio era la consulta de un médico y la compra de pastillas más que sospechosas y métodos recuperatorios dudosos.

El deporte de alto rendimiento tiene sus cosas negativas y muchas positivas para el deportista. No todos los entrenadores utilizan métodos denunciables, es una minoría. No todos los atletas pasan situaciones criticables. Ante todo mantengamos el equilibrio. Seamos prudentes con extender la mancha a gente del deprote que trabaja con absoluta moralidad y respeto hacia las personas.

Sobre la historia de la deportista de los años 80 que da pie al título de este post:

“Al tiempo dejó Madrid y volvió a su casa. Siguió compitiendo. Problemas de salud resueltos. Actualmente vive fuera de España. Casada. Es feliz”.

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930