Si a primera hora del día, los silencios de Eufemiano Fuentes a las preguntas acusatorias fueron las respuestas más jugosas, hoy ‘Ufe’ ha pasado a dar dos crochets muy intencionados. Ha cargado contra el Consejo Superior de Deportes (CSD), del que depende la Agencia Española Antidopaje, al desvelar que uno de sus clientes fue el […]
La Operación Puerto estaba destinada a ser el terremoto del deporte español. Las investigaciones habían destapado una presunta trama de suministro de sustancias dopantes, así como dopaje sanguíneo. El pelotón ciclista fue el primer acusado. Las alfombras del caso ofrecían mucha porquería. Otros deportes podían verse salpicados. El terremoto pasó a ser un leve movimiento […]
Existen mil debates sobre en qué deporte es más complicado triunfar. En ocasiones la universalidad se confunde con la influencia que tal especialidad tiene en los medios de comunicación que son cercanos. O la tradición de un deporte en el país donde vives. Sin embargo, las grandes competiciones, Juegos Olímpicos o Mundiales, sitúa a cada […]
Las brutales declaraciones de Lance Armstrong en su entrevista -la segunda parte más lacrimógena, con alguna dosis emotiva-, me obligan a reflexionar en dos líneas. La primera, ¿cuáles fueron las razones de esa confesión? ¿qué buscaba Armstrong con ese harakiri en forma de transparencia? ¿existen intereses pactados o era una liberación como persona el declarar […]
El gran pirata de los años 80 ha descendido del trono negro del dopaje. El canadiense Ben Johnson era el deportista más ligado a la triste historia de la farsa deportiva, con los anabolizantes recorriendo sus músculos. Su huída de los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988; ser el protagonista del primer gran juicio contra […]
“Cuando Lance llora a Oprah y ella le tienda el pañuelo, acordaros de los ciclistas honestos que abandonan el deporte con las manos vacías”. Es una reflexión de la ciclista Nicole Cooke, campeona olímpica en Pekín 2008 y del mundo en ruta, que ha dejado el ciclismo. Y me ha parecido sumamente interesante. Primero: porque […]