>

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Champions y la Real, basket, Nadal… disfrutar del momento

La Real Sociedad regresa hoy a la Champions diez años después; la selección española de baloncesto nos recuerda en este Europeo que las generaciones de oro languidecen con el paso del tiempo; y la bestia Rafa Nadal avisa que su físico tiene límites.

Me explico. En ocasiones no somos conscientes de lo efímero que puede resultar una época dorada de cierto deporte o deportista. Creemos que son eternos. Como el momento del tenis femenino con Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez; el mediofondo con Fermín Cacho, Estévez, los maratonianos Fiz, Antón; el ciclismo con Indurain; waterpolo masculino; judo femenino con medallas olímpicas…

En la actualidad hay una nube con la selección de fútbol, la natación sincronizada y unas pinceladas femeninas en piscina; el waterpolo, también femenino; el piragüismo tanto en aguas tranquilas como en bravas; el triatlón con Gómez Noya; y dos cracks en las figuras de Nadal y Fernando Alonso.

Pero todo llega y todo pasa. Son ciclos. Porque parece complicado tener en breve otro Nadal. Quizás estemos años y años con tenistas españoles, como mucho, en cuartos de final de un grande. Sería lo lógico. ¿Cuántos años pasan ya desde los triunfos repetidos de Sánchez Vicario? Y parecía que era lo normal y que  nunca terminaría.

O los grandes del 1.500 metros, con medallas en Juegos y Mundiales. Pues este año en el campeonato del mundo solo un participante y no pasó de eliminatorias. Y del maratón poco que decir. Y es evidente que Indurain era único con sus cinco Tour, el último en 1995, hace ¡18 años!.

Este comentario nace después de ver a la selección española de baloncesto que disputa estos días el Eurobasket. Sus problemas en la segunda fase se puede traducir en su eliminación en cuartos ante Serbia. Es posible y no significaría un drama si pensamos que en el equipo faltan dos de las joyas de este deporte: Pau Gasol y Juan Carlos Navarro. Todos estarán en el Mundial de España el próximo año y entonces volverá a ser el grupo campeón, pero la debilidad demostrada en Eslovenia es la imagen que España posiblemente tenga cuando la ‘generación de oro’ decida jubilarse.

Por lo tanto, lo del ‘carpe diem’ es obligado para disfrutar de los momentos exitosos y ser consciente de que nada es eterno. Lo apunto porque esta tarde comienza la Champions un equipo humilde que debe de trabajar mucho para paladear pasteles de hojaldre y crema. Tomo nota y  ‘aprovecho el momento’ de la Real Sociedad.

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30