Bienvenida esta Real que madura y crece | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Bienvenida esta Real que madura y crece

La Real Sociedad lleva solo pepinos amargos en su camino en Europa. Cero puntos. Alguien puede ver al equipo como el panchito del grupo. Puede. Y sin embargo la sensación es que el equipo no ha sido inferior a ninguno de sus tres rivales en el conjunto de los partidos. Eso sí, han existido 20-30 minutos iniciales ante Bayer y Manchester que el equipo parecía acusar la novatada Champions. La maquinaria no se ponía en marcha con la velocidad exigida. Son los minutos que, dicen ahora, sirven para madurar el partido. Fueron dos fases donde la Real solo colocaba los guantes en rostro e hígado para encajar los golpes con la menor dureza posible, pero encajaba.

Los aficionados pueden estár decepcionados por las tres derrotas, evidente. Pero creo que la impresión general es que al equipo se le ha negado ese pellizco de fortuna para obtener mejores resultados en las tres jornadas y diría que con cierto merecimiento. En Manchester la derrota llega con un autogol y dos ataques terminan en la madera. Es en Inglaterra donde el equipo ha mostrado más fragilidad y sin embargo el haber puntuado no estuvo lejano. Contra los ucranianos en Anoeta, la falta de experiencia en Champions pesó lo suyo. Resultado inmerecido. Y en Leverkusen solo en el arranque de la primera mitad la Real fue inferior. El gol se encajó en el minuto final de esa primera parte, cuando más duele. Luego llegaría el juego chisposo blanquizul, pero sin premio.

El balance de esta primera vuelta de Champions es negativo en cuanto a resultados, no tanto en actitud y sensaciones de equipo en muchas fases de los tres partidos.

La primera derrota contra el Shakthar ha sido una losa. Entraron dudas y se afrontó el segundo partido con ansiedad pues nadie quería pensar en viajar a Manchester con cero puntos en el casillero. Pues fue así. Y por lo tanto más necesidades al zurrón. No era Old Trafford el mejor escenario para sacudirse los miedos. Y a pesar de ello, la Real estuvo en el partido y cuando se quitó el traje de equipo pobre y con cara de paleto, regresó el buen fútbol y tuvo ocasiones. Es cierto que esa necesidad de sacar ‘algo’, originó riesgos lógicos en el modo de afrontar el juego acrecentados al final por el desgaste físico de los realistas durante el encuentro.

A esta Real le faltan las vitaminas que solo da la experiencia en competiciones internacionales, el ser más respetado por los clubes con muchas conchas e incluso por los árbitros que desenfundan rápido ante este equipo de rayas blancas y azules. Pero esto es parte del juego con el que ya sabíamos que íbamos a convivir.

Faltan tres partidos. Necesarios los 9 puntos para seguir vivos y esperar otros resultados que beneficien. Situación de alarma, pero bendita alarma. Estamos en Champions, con el amargor del resultado y con un buen guiño por el comportamiento del equipo. Yo también quería más, pero me quedo con lo positivo y sin vergüenzas. El equipo está creciendo, madurando. Hace 38 años, en aquella eliminatoria ante el Liverpool, sí que era un conjunto panchito. Repasito en Atocha y saco de goles en Liverpool. Era un equipo imberbe que iniciaba su excursión por otras latitudes. Creció y maduró. Fue una generación de jugadores inolvidables con éxitos inolvidables. Ligas y Copa, más competiciones europeas excelentes. Sé que el fúbol de los años 70-80 no es el de ahora. Pero también entonces la Real tuvo dudas, pagó peajes, golpes en la mejilla y después… después llegaron las satisfacciones.

 

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031