Desde Lisboa para ver el cross de Elgoibar | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Desde Lisboa para ver el cross de Elgoibar

El cross Memorial Muguerza es un regreso a muchos valores de esta especialidad. Elgoibar se vuelca en su fiesta y el sentido común perdura. El aficionado lo agradece y responde. El atleta disfruta. El futuro corredor se engancha a este deporte. Una cita de 10.

Tras muchas horas y días con los redobles donostiarras persiguiéndome regreso a este txoko atlético. El post era obligado dedicarlo al cross elgoibarrés. Maravilla el entusiasmo de los organizadores por crecer, por ofrecer un espectáculo sobresaliente. Semanas de intensidad que quedan plasmadas en el barro de Mintxeta. Y no es fácil porque los presupuestos aprietan, la competencia es dura y escasean esas figuras locales, cercanas, que dan un punto de interés a una competición que, en ocasiones, es lejana por esa nómina de atletas excepcionales pero anónimos para los aficionados.

Sin embargo, hay historias de forofos de este deporte y de este cross en concreto que maravillan. Tuve la fortuna de regresar de Elgoibar con uno de los periodistas deportivos más veteranos de Portugal. Sequeira Andrade tiene 83 años y desde 1978 es un fijo en el cross Muguerza. Adora el atletismo, ama el cross y vibra con el Muguerza. No le importa coger un tren desde Lisboa y pasar toda la noche para llegar a San Sebastián y de ahí al cross.

Ha sido testigo de las gestas de dos de los mejores fondistas del la historia, los portugueses Carlos Lopes y Fernando Mamede. El primero, enorme competidor. El segundo, con debilidades para afrontar las grandes citas. Sequeira los define muy bien: “Mamede era un gran atleta. Lopes era un gran atleta y un campeón”. Esa es la premisa para ser un excelente deportista: gran atleta, gran competidor.

Por supuesto que la ausencia de esas figuras locales, incluso europeas, para hacer frente al tsunami actual de África, impide que los aficionados se enganchen a esta especialidad. Recordaban veteranos del Muguerza aquellas citas donde Mariano Haro, Salgado, Aguilar… hacían frente a los fuertes atletas centroeuropeos y británicos y a los emergentes africanos, etíopes en su mayoría, con Mamo Wolde a la cabeza.

Fue una conversación muy agradable con Sequeira, con el que he compartido muchos Europeos y Mundiales. Siempre discreto, educado, lúcido a pesar de su edad, ofreciendo un acertado balance de su atletismo portugués. Ahora brillan las mujeres en el fondo. “Los hombres no quieren sufrir y además entrenan demasiado de jóvenes y se queman. Lopes y Mamede entrenaban tres días a la semana en sus inicios. Y cuando les exigieron entrenar más, sus cuerpos lo aguantaron. Ahora hay jóvenes que entrenan mañana y tarde y se rompen”.

El bello sprint entre los kenianos Tanui y Kipsang es otra postal que se lleva el bueno de Sequeira para su Lisboa natal. Por esos momentos es obliogado repetir en el Muguerza. Él lo sabe. Reconoce que ese dominio africano ha matado parte del interés que tenían las citas atléticas. “Es que son ‘indomables'”, me decía. Me imagino que podría traducirlo por insuperables, invencibles.  Su afición sí que es insuperable.

Elgoibar está orgulloso de su cross. Con razón. Pero también debe estar orgulloso de hombres como este enjuto portugués, fiel a Mintxeta, antes a Lerun. Este tipo de historias también hace grande una competición.

Eskerrik asko eta zorionak. Obrigado e parabéns.

 

 

 

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031