Un cuarto puesto en cualquier competición es una desilusión. Tan cerca de las medallas… Ser cuarto en unos Juegos Olímpicos pasa a ser una faena. Ser cuarto en unos segundos Juegos Olímpicos es ya una… terminad vosotros la frase.
Eso es lo que le ha sucedido al palista irundarra Ander Elosegi. Pekín y Londres, cuarto en slalom C-1 de piragüismo. Entiendo que el deportista guipuzcoano esté sufriendo una decepción notable. También es cierto que aunque Ander pudo pulir algún segundillo por leves errores en el descenso, tres de los cuatro favoritos no fallaron y realizaron una actuación extraordinaria. Las medallas tuvieron nivel.
El piragüismo guipuzcoano es una de las potencias en el deporte de este territorio. Tres palistas en semifinales, uno de ellos ya con el diploma olímpico, y los otros dos (hoy Samuel Hernanz y mañana jueves Maialen Churraut) con opciones de estar también en la pelea de podio. Todo un lujo. El éxito comenzó hace 20 años cuando el piragüismo de aguas bravas se hizo olímpico con todas las credenciales y un grupito de guipuzcoanos se hicieron un hueco en las aguas de Seo d’Urgell: Cristina Martínez, María Eizmendi y Xabi Etxaniz, el donostiarra ahora responsable técnico de la selección ha sido una de las piezas claves en la revolución de esta modalidad y en los éxitos internacionales.
En fin, el cuarto puesto de Ander es extraordinario. Solo hay que analizar cómo va la actuación de la delegación española tras cuatro días de competición. Quizás ahora el irundarra ve esa medalla de chocolate como una tremenda decepción. Con el paso de los años esos dos cuartos puestos los recordará como unos éxitos descomunales. Son dos diplomas de un valor sobresaliente. Falta el brillo del metal. Pero Ander tendrá una nueva oportunidad en Río de Janeiro 2016.
Este artículo olímpico no puede olvidar al ya número uno del olimpismo. El nadador estadounidense Michael Phelps sumó ayer la medalla 19 en su trayectoria. 15 oros, 2 platas y 2 bronces. Supera al mito de la gimnasia soviética Latynina (entre 1956 y 1964) con 18 podios. Es cierto que estas disciplinas permiten esa multicosecha de medallas, más aún en natación, pero el logro de Phelps es sobresaliente. El ‘tiburón’ tiene además el récord de medallas de oro en unos Juegos (8 en Pekín 2008) y de titulos totales (por ahora 15). Phelps cuenta con otras dos opciones de medalla en Londres. No es el Phelps depredador de otras citas pero su leyenda crece y ya es una de las estrellas del deporte mundial.