Coldplay y su música rindió un homenaje en la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos a esos deportistas que cada cuatro años nos sorprenden con su ejemplo de superación. Después de la cita olímpica siguen trabajando como el resto de deportistas pero desaparecen de los titulares y pantallas. Vuelven a su exilio.
El comité paralímpico internacional calificó a los Juegos de Londres como los mejores de la historia. Desde luego por plusmarcas, por afluencia de público y por historias personales que se han conocido, lo son. Su cambio de una vida ‘normal’ a una vida diferente. Personas que después de un giro inesperado han enganchado el deporte como un muelle para hacer llevadero su día a día, o bien han convivido desde su nacimiento con esas dificultades que para ellos no lo son tanto como para los que lo vemos desde la grada. Es lo de menos. Lo importante es disfrutar de su actividad que les hace más grandes.
Los casos de dopaje entre participantes paralímpicos han sorprendido y confirman que esta lacra entra en cualquier grieta incluso aunque carezca de objetivos económicos. Es una lástima y es vital llevar adelante las sanciones pertinentes, sin complejos. Una cara más agradable de estos Juegos ha sido el numeroso público que ha asistido a las diferentes instalaciones. El estadio volvió a tener unas entradas espectaculares, también la piscina. Las cifras arrojan un récord de asistencia, difícilmente superable en siguientes citas. Londres ha sido un ejemplo.
En el apartado de nombres propio sobresale el de la nadadora española Teresa Perales, abanderada del equipo, suma ya 22 medallas (seis en Londres) y le comparan con Michael Phelps. Evidentemente son logros con prismas de dificultad diferente pero en ningún caso podemos minusvalorar su trabajo impregnado de múltiples éxitos. Y qué decir del guipuzcoano Richard Oribe, dos podios en la cita londinense, y 16 medallas en total en sus 20 años de Juegos, desde Barcelona 1992. Impresionante su trayectoria. Tiempo habrá para escribir de este donostiarra que muy pronto protagonizará un documental.