Encender la televisión, echar un vistazo a Teledeporte y encontrarte con el aventurero austriaco subiendo en un globo para iniciar su reto, me causó extrañeza. ¿En Teledeporte? No sé, yo me imaginaba que era más un tema de páginas o canales de Ciencia, Sociedad, curiosidades… ¿pero Deporte? Estoy convencido de que la preparación física de Félix ‘Sin Miedo’ será extraordinaria, su entrenamiento extremo para acometer dicho salto desde la estratosfera, pero no lo encuadro en Deporte.
Y tantas horas bloqueado el canal deportivo para el acontecimiento que tiene un tufillo más allá de lo científico. Venta de derechos televisivos, canal propio en YouTube, el fotógrafo que fue casi el primero en llegar donde aterrizó la estrella del domingo, las imágenes ¿inéditas? para una futura película… No lo sé. Algo se me escapa del acontecimiento ‘deportivo’. Tras el hipersalto y los récords batidos (¿tendría que ir en la sección de atletismo por aquello del récord, la velocidad, la resistencia y el salto?), hubo tertulia con participantes más cercanos a la ciencia que al deporte. Pero ahí seguían consumiendo minutos del canal deportivo.
He repasado webs y periódicos. Hay de todo. Los papeles deportivos sí hacen referencia del reto. Los diarios generalistas encuadran la noticia en Sociedad, Tendencias, Ciencia, suplementos varios… y también he visto que un par de ellos lo daban en Deportes.
Tengo dudas que Televisión Española optara por la mejor elección de canal. Quizás en La2 hubiese sido el sitio ideal y si las audiencias eran tan altas (parece que lo han sido) pues entonces desconexión a La1 en el momento final del salto y aterrizaje. Eso sí, de haberse producido una tragedia, jamás la hubiésemos visto. La señal llevaba un retraso para cortarla en caso de accidente.
Tengo dudas de la decisión en la programación en Teledeporte del reto aunque de no haber emitido el salto, posiblemente hubiésemos tenido otra ración de tenis. Es decir otras seis horas de raquetas que sumar a las 200.000 de este año o mes. Alguien comienza a llamar al canal Teletenis. Me gusta este deporte pero quizás hay un densidad de esta especialidad en un canal que debería ofrecer un abanico más amplio. ¿Será por los derechos baratos? ¿Será porque con un par de partidos has llenado media parrilla de la tarde?
Habrá que revisar los criterios o quizás estoy un poco acidillo esta mañana.
PD: Yo también vi el salto… pero solo los minutos finales. No las horas de preparación, un tiempo en el que buscaba otros temas, ni el debate posterior.