Un Tour sin campeones, ¿y los récords de la RDA? | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Un Tour sin campeones, ¿y los récords de la RDA?

Siempre me ha parecido una lástima que un podio se quede sin nombres por culpa de una sanción o descalificación, y aún es más lamentable que no se pueda otorgar sus medallas o títulos porque los siguientes clasificados también ofrecen sospecha o están asimismo manchados. Es lo que ocurrió con Marion Jones y los Juegos Olímpicos de Sydney, y lo que ha sucedido ahora con la UCI y los 7 triunfos de Lance Armstrong en el Tour. No habrá segundos clasificados que entren en el palmarés de la prestigiosa vuelta ciclista. Lástima, pero es lo mejor para este deporte.

El Comité de la UCI decidió aplicar esta decisión a partir de ahora para cualquier resultado deportivo competitivo descalificado a causa de dopaje para el periodo entre 1998 y 2005″, según se explica en el comunicado de prensa. Por lo tanto todas las competiciones afectadas no tendrán ganador, una mancha en los historiales que serán como un símbolo de la lucha antidopaje y la evidencia de que hubo una situación antideportiva en esta época del deporte… ¿seguirá sucediendo similares escenarios en el futuro? Una encuesta en Francia dice que el 81% de los entrevistados responden que en el próximo Tour seguirá existiendo dopaje. No les falta razones para pensarlo. Ojalá que el porcentaje de tramposos disminuya.

La decisión hoy de la UCI es quizás el penúltimo capítulo de un episodio que ha sido protagonista en las últimas semanas y que ha convulsionado el deporte. He escrito que el borrar a Armstrong del palmarés del Tour es una decisión sensata y consecuente con las informaciones conocidas en ese informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos.

Ahora bien, la pregunta que nos hacemos los que hemos seguido el deporte desde hace varias décadas es ¿por qué no se hizo lo mismo con los récords del mundo batidos y muchos de ellos aún vigentes, de las atletas de la RDA, la Alemania Oriental, donde el dopaje fue sistemático y un hecho confirmado posteriormente? En el mundo del atletismo hubo polémica por esta decisión de mantener esas plusmarcas. No tenía sentido. Se habló de borrar los récords con la llegada del nuevo siglo pero no hubo el necesario atrevimiento por parte de los dirigentes del atletismo. Creo que fue un error. El tema era muy delicado, lo reconozco.

Lo que se conoció de la RDA era determinante pero había muchas cosas sin declarar en otros países, igualmente sospechosos, y por lo tanto se hubiesen cometido injusticias evidentes. Y había otros récords legales que habrían desaparecido por generar una tabla limpia. Sin embargo con la barrida de esos registros que son penosos e inalcanzables para las atletas actuales ¡30 años después!, las conciencias atléticas hubieran alcanzado la paz.

El ciclismo está dando pasos muy interesantes y plausibles. Con retraso en muchos casos. Otros deportes también lo hacen, como el atletismo aunque en éste hace falta dar pasos más firmes aun reconociendo su trabajo en la lucha contra el dopaje, muy superior al que realizan otros deportes ‘más reconocidos’.

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031