>

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

¿Volverá el Barcelona arrollador y letal?

Nadie sabe la respuesta. Este equipo ha obtenido tantos éxitos que sería injusto bajarle del podio por unas últimas eliminatorias europeas -no solo el partido de Munich- caóticas. Demasiados goles en un sistema de competición donde guardar tu portería a cero es oro. Un juego con pérdida de la presión defensiva cuando no se tiene el balón, valores en el centro del campo desaparecidos y falta de la chispa en el ataque, unido a la lesión del jugador referencia. Lo más grave es que la personalidad donde siempre ha residido el eje del éxito se ha evaporado.

El Barcelona es mucho más que un final de temporada negativo. Lo entiendo. Con la Champions perdida, solo la Liga mece en un equipo forjado para mayores batallas. En Munich parece que perdió la guerra. Es cierto que los azulgrana fueron arrollados por un Bayern que está tejiendo el inicio de una época en rojo y blanco, o en blanco y azul, los colores bávaros. El conjunto alemán fue mejor y punto. Se vio superior desde antes del partido. El Barcelona se vio inferior antes y durante el partido.

En la capital muniquesa no nació el mayor interrogante en la reciente historia de este Barça campeón. Fue en Milan con dos goles en contra, en París y finalmente en el Allianz Arena. Los rivales del conjunto catalán se apresuran a aventurar un fin de ciclo. Hombre, este Barcelona tiene aún pólvora joven: Piqué, Busquets, Iniesta, Messi y otros muchos. Hace dos días se escribió largo y bien de la nueva generación de la Masia y ahora se dinamita el esqueleto de una bloque campeonísimo y se patalea a la cantera. Tampoco es eso.

Existen muchos interrogantes por resolver. Cierto:

1- ¿Planificación acertada para llegar al mes de abril-mayo en este estado físico?

2- ¿Acumulación de lesiones desafortunadas en hombres clave del bloque como Puyol, Messi y evidente pérdida de frescura de Xavi?

3- ¿Falta de alternativas para un juego que los contrarios parecen saberse de memoria y contrarestan con evidente facilidad?

4- ¿Un cambio táctico que ha permitido una verticalidad superior con incremento de goles y sin embargo una menor presión sin balón y por lo tanto debilidad a la hora de recibir oleadas de ataques?

5- ¿Poca confianza en hombres como Villa que parece ha quedado descolgado del colectivo y de la implicación necesaria?

Pero esas incógnitas en el rectángulo de juego y en la plantilla, también tienen una extensión al banquillo. No es un buen año para dudar de Tito Vilanova. Demasiados temas personales. Es cierto que el martes en Munich en la banda hubo una especie de bloqueo mental. O no había confianza en el banquillo -y eso es gravísimo-, o no existió una idea clara para frenar la ola roja gigante. Y ese bloqueo mental debió llegar cuando se decidió alinear a un Messi que ratificó que le habían sobrado 90 minutos. Se dio la razón a quienes sostienen la rancia teoría de la Messidependencia. Alguien prefirió un balón de oro cojo que a un cambio de estrategia con jugadores enteros. Apuesta ofensiva frente a un día que quizás debió mandar el centrocampismo y ser resultadista esperando al partido de vuelta con siete días más de recuperación de Messi.

En el banquillo existían alternativas ‘compradas’ a golpe de talonario (Villa, Cesc, Song…) y que no parecen valer para una semifinal de champions atufada. Todo indica que desde el Camp Nou ya se dibujan lineas de proyectos de futuro, más que mirar el dorado pasado. Es el momento del giro a numerosos planteamientos que han caducado.

¿Volverá el Barcelona arrollador y letal? No vayamos de listillos. ¿Y quién lo sabe?

 

 

 

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930