Plis, plas. Cuatro más cuatro. La Bundesliga golpea. La Liga gallito está en horas bajas. Es cierto que son solo dos partidos, pero qué partidos. Los 90 minutos claves traducidos en dos semifinales de champions. Pero solo es deporte, solo fútbol. Que nadie olvide que el Borussia Dortmund estaba eliminado en el minuto 91 en cuartos de final ante el… Málaga, equipo de la Liga española que ahora mismo no ocupa posiciones de champions.
Por lo tanto si ayer en este blog no defendía que el 4-0 demoledor que sufrió el Barcelona suponía un cambio de ciclo, tampoco voy a admitir que el 4-1 del Borussia al Madrid, signifique algo más que una dura derrota. Los resultados de las idas de las semifinales aseguran audiencias millonarias para los partidos de vuelta. Las empresas de televisión estarán encantadas. Menos lo están los clubes españoles y quienes sacaban pecho de que esta Liga era la mejor. Ya hace unos meses escuché la idea de que la Bundesliga estaba infravalorada, al revés que la española e incluso la Premier.
Los hechos dan la razón a aquel discurso germanófilo. El Bayern es una pieza de caza mayor ahora mismo para un Barça en dinámica negativa. No creo que los bávaros pierdan el acceso a la final de Wembley. Sin embargo, los de Dortmund deberían estar atentos al ‘miedo escénico’, al ‘espíritu Juanito’ y a todo lo que puede rodear una eliminatoria en el kilómetro cuadrado del Bernabéu. Quienes llevamos en la mochila muchas eliminatorias que se deciden, o hay que remontar en campo merengue, conocemos ese magnetismo que surge de la hierba de Don Santiago.
Desde luego el gol de Ronaldo vale su peso en oro y lo mismo las dos paradas de Diego López. El Borussia estaba feliz con el 4-1… pues que tengan cuidado. Es cierto que los de Klopp han sido superiores en los tres partidos que han disputado al Madrid esta temporada. Sin embargo, el encuentro del próximo martes es “toda la temporada” para jugadores y Mourinho, que por cierto colocan en el Chelsea el próximo año, el periódico Bild dixit y siempre tiene buenas fuentes.
Los dos bofetones de los ‘Merkel boys‘ han hecho pupa. Ahora se dice que la competición germana es más competititva y de ahí que los conjuntos top llegan más rodados al momento clave de la champions. Y que Barça y Madrid lo tienen muy facilito en Liga y cuando llegan rivales europeos de entidad, no están al nivel adecuado. Permítanme que discrepe. Sin embargo, no vendría mal que el reparto de los derechos de televisión en España sea más equilibrado y así existirían menos diferencias en los presupuestos de los clubes de la Liga española. Pues miren, no estaría mal que comenzáramos por ahí, y así superBarça y superMadrid tendrían sparrings locales más exigentes y llegarían más ‘en forma’ a la fase final de champions. Por mí parte, adelante.