Los elegidos 10 mejores goles de la Real Sociedad por diariovasco.com han provocado una votación entre los lectores de la web que ofrece varias lecturas. La primera pasa por admirar el arte de esta temporada teñido en blanquiazul, poco frencente en la última década. En pocas ocasiones los jugadores -y no solo delanteros- han firmado un recital de goles de tal belleza. Segundo, la votación ha confirmado que no existía un claro ganador. Eran varios los goles favoritos. Y tercero, ha habido bastantes votos que se han inclinado por otros goles no seleccionados en esa decena lo que significa que ni tan siquiera los 10 eran los ‘mejores’ para los aficionados realistas.
El fútbol ha ofrecido equipos rácanos pero con grandes resultados en clasificación y puntos. Otros han jugado muy bien al fútbol pero la ausencia de equilibrio ha provocado que no alcanzaran una buena puntuación. Es complicado dar con la tecla de juego vistoso, abundantes goles y de bella factura y puntuación alta. De nuevo, la Real cumple con esos parámetros. Es evidente que el equipo revelación lo ha sido en casi todo.
Los goles primeros clasificados en la votación tienen a protagonistas de todas las lineas del equipo (solo ha faltado Bravo con una falta directa… por cierto una de las lecciones a repasar, un tirador de faltas). Y no solo son goles de remate, de ultímisima jugada. No. Hay goles que parten con una acción desde atrás. El aspecto combinativo, esa facilidad de jugar por dentro y abrir a banda a base de latigazos, para volver a meter el balón en área, ha sido una de las constantes de la Real. Desde luego, ese resumen de goles es una joyita a guardar. Y con una media de 0cho jugadores canteranos por alineación titular… y entre centro del campo y delantera, solo un jugador no formado en Zubieta. Un balance sensacional.