Camiseta de regalo ¿sí o no? | Correr x correr >

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Camiseta de regalo ¿sí o no?

No construyamos una polémica incendiaria con el tema de la camiseta. No es para tanto. Pero es un tema que algún día saltaría. Además, constato que hay opiniones para las dos direcciones, esto es, quienes abogan por suplimirla del kit de regalo de las carreras populares o de los maratones y quienes solicitan que se mantenga casi como una tradición y como una aportación más a los corredores que pagan su inscripción.

La escena es la siguiente. El maratón donostiarra opta este año por no regalar la camiseta. Eso sí, da la opción de comprarla por 9,95 euros. Considero que es una decisión que, como empresa privada que es, puede hacerla con libertad. Las reacciones serán negativas en muchos casos y también hay quien no le da importancia “Tengo cientos en el armario”, comentan.

Los atletas populares efectivamente tienen cariño a la camiseta oficial de la prueba. Es como un diploma de su participación. Es cierto, que hay voces que apelan a un cambio de regalo. Podrían ser unos guantes, un paraguas, calcetines + medias… no sé, algo diferente para no aburrir con la camiseta, que por cierto en muchos casos es de baja calidad. Aquello de la camiseta técnica no siempre se cumple.

Bien. Estamos en un escenario en el que podríamos dar el OK al quitar la camiseta y ofrecer la opción de su compra. Ahora bien, me parecería cerrar el círculo de la perfección si la organización de la prueba rebaja el precio de la inscripción por el valor de esa camiseta que ya no regala. Es decir, si la inscripción en 2012 costaba, por ejemplo 50 euros, en 2013 con la subida de la vida aplicada menos la camiseta que ya no se da, podría quedar en ¿44-46 euros?. ¿Se da esta circunstancia en aquellas pruebas que toman esta decisión? ¿Qué os parece a vosotros? ¿O por qué opción os inclináis?

Temas

Antxon Blanco

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930