Cuando nos quedamos sin una de las grandes figuras del atletismo, es impensable no realizar un análisis sobre su potencial en su especialidad o en el conjunto del atletismo. Con Yago Lamela he introducido los datos y recuerdos de su trayectoria como saltador de longitud y la de otras estrellas. Me han llegado las escenas en blanco y negro del donostiarra Luis Felipe Areta y su puesto de finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio64; el muro de los 8 metros con el incombustible Rafa Blanquer; el elegante Toni Corgos y su instantánea en las pistas de Vallehermoso, y por supuesto el torbellino Yago Lamela, supercompetidor y con unos tobillos que no parecían tener límites.
Nadie puede poner en duda que Lamela es el número 1 de la longitud española. Es, incluso, tercero en una clasificación europea. Pero podemos ir más allá. Por sus logros internacionales y marca (8.56 m), es un top entre los atletas españoles en el conjunto de especialidades. ¿Dónde colocamos ese top? ¿En el 10? ¿En el 15? ¿En el 20?. Cada uno colocará al excepcional saltador en una de esos rankings. A mí me salen unos 10-15 nombres que pueden codearse con el asturiano. Unos por encima -no muchos-, otros que estarían en discusión y según cada analista los colocaría por encima o por debajo del avilesino. Ahí comenzarían las discusiones
Tres medallas de plata en campeonatos del mundo, otra en un Europeo, un bronce en un Mundial… son palabras mayores. Y el registro de 8.56 me obliga a pensar que estoy escribiendo de un top10. Ese registro de 8.56 en el inolvidable campeonato Mundial de Maebashi, pista cubierta, es ahora mismo la marca número 13 del mundo de todos los tiempos. En aquel trepidante duelo hasta el último intento con uno de los mejores de todos los tiempos, el cubano Ivan Pedroso, el español obligó al caribeño a saltar 8.62 en el sexto intento para llevarse el oro. Como dato: Pedroso solo saltó en seis ocasiones más que esa marca y terminó su carrera con 8.71. El chaval de las melenas indudablemente le puso contra las cuerdas.
¿Quién puede decir lo mismo en el atletismo español en cualquiera de las pruebas?