Los olvidados de las finales | Cosas que habías olvidado del deporte >

Blogs

elblogdejaime

Cosas que habías olvidado del deporte

Los olvidados de las finales

La historia de las grandes competiciones esta llena de finales curiosas, con equipo poco habituales en estas lídes, incluso equipos que han pasado a mejor vida deportiva y nunca más se ha sabido de ellos. En la Copa del Rey, la final de 1973 entre el Athletic y el Castellón o la de 1980 entre el Real Madrid y su filal, el Castilla. También Europa tiene finales poco corrientes. El Saint-Étienne perdió la final de 1976 contra el Bayern de Munich o las dos Champions del Nottingham Forest, una de ellas ganada al Malmo. En la UEFA siempre quedará en el recuerdo el Liverpool-Alavés de 2001.

La final de la Copa del Rey ha tenido en España finalistas de los que casi nadie se acuerda. Es justo traer a la memoria la final de 1973 entre el Athletic de Bilbao y el Castellón. Esa temporada los vascos fueron novenos en Liga mientras que el Castellón hizo una gran temporada fializando quinto. En el Vicente Calderón, los goles de Arieta y Zubiaga dieron el título al Athletic de Pavic.

Pero, sin duda, un final única fue la de 1980. En ese año el Real Madrid y el Castilla llegaron a la final de Copa del Rey. El filial del Real Madrid acabó séptimo la temporada regular y su plantilla ya apuntaba maneras de la mano de Agustín o Gallego y comandados por Juan Santisteban el primer tramo de la temporada. 6-1 para el primer equipo en la gran fiesta del madridismo en el Bernabéu. El premio para el Castilla fue jugar la Recopa de Europa la siguiente temporada.

Un año después se repetían dos finales curiosas. El Sporting de Gijón redondeaba la Liga clasificándose para la final de Copa en 1981 aunque sufriría una dura derrota en el Calderón contra el Barça 3-1, aunque Quini adelantaría a los asturianos en el marcador. Un año después el Sporting repitió final. Esta vez en el José Zorrilla ante el Real Madrid que acabaría levantando el trofeo tras ganar 2-1.

Las Palmas también tiene en su historial el honor de una final de Copa. Fue en 1978 en el Bernabéu aunque perdió ante el Barcelona 3-1. Y de los últimos casos extraños esta la final de 2003 en el Martínez Valero entre el Recreativo de Huelva y el Mallorca que supuso la primera Copa del Rey de su historia para el conjunto bermellón con el 3-1 final.

La Champions también nos acerca a equipos olvidados. El Nottingham Forest, se plantaba en dos finales consecutivas de la Liga de Campeones en una seguidilla histórica de finales ganadas por equipos ingleses. Ellos no fueron menos y ganaron sus únicas dos Copas de Europa. La primera en Munich al vencer 1-0 a otro olvidado como el Malmo. La segunda en el Bernabéu con victoria 1-0 sobre el Hamburgo. Ahora, el Nottingham Forest, deambula por las divisiones inferiores del fútbol inglés de la mano de jeques kuwaitíes.

En 1986 otro inédito en Europa. El Steaua de Bucarest se alzaba con su única Copa de Europa en el Sánchez Pizjuán al ganar el los penaltis al Barcelona. Curioso dato en esa final fue los cuatro penaltis seguidos que falló el Barcelona mediante Alexanko, Pedraza, Pichi Alonso y Marcos Alonso.

El Estrella Roja de Belgrado se plantó en la final de la Copa de Europa de 1991 y ganó 5-3 en los penaltis al Olimpique de Marsella que, curiosamente, se resarció de esa derrota dos años después ganando 1-0 al Milan en Munich.

Oporto y Mónaco brindaron una final de Champions a los aficionados al fútbol. El inicio de Mourinho en su competición fetiche y el 3-0 final en Gelsenkirchen contribuyó a la segunda Champions del Oporto. Años después, el Mónaco descendió de categoría y hace unos días ha vuelto a la Ligue 1 de la mano de Ranieri.

En la UEFA son más habituales los equipos menos conocidos en Europa. Para España quedará siempre en el recuerdo la final perdida por el Alavés con el Liverpool en 2001 en el estadio del Dortmund. La otra fue la del Sevilla y el Espanyol de Hampden Park en 2007 que, a la postre, fue la segunda UEFA del Sevilla en su época dorada en esta competición.

Autor: Chema Rubio (@Chemarubio10)
Pincha aquí para leer la anterior entrega del blog ‘Cosas que habías olvidado del deporte’

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031