>

Blogs

Guzmán Villardón

Historias cotidianas

Entrevista con Rut Alameda de Altavoz Cultural

En este espacio que dedicamos a la cultura nos gusta dedicarlo a esos pequeños proyectos; y no por ello menos importantes, enfocados a sembrar una semilla que un día lejano o no dará su fruto en forma de sueño, esperanza, igualdad, etc…

Hoy dedicamos este espacio a la plataforma artístico—cultural Altavoz Cultural; y en concreto entrevistamos a su directora Ruth Alameda; que además es creadora de contenido y diseñadora gráfica. 

 

En primer lugar, ¿Cómo se creó la idea Altavoz Cultural? 

 

Altavoz Cultural nació en los recitales de poesía, en las reuniones de amigos en 2015 después de que un gran número de personas firmará la llamada ‘Generación del 15’ que emulaba a las generaciones artístico-culturales anteriores. Queríamos que el arte, la literatura, la poesía y en general la cultura estuviera a la mano de todes independientemente de donde hubieras nacido, el dinero que tuvieras en el banco o quién fuera tu padrino. Nosotres queríamos abrir un espacio para todo el mundo, en igualdad de condiciones que hiciera de altavoz a tode el que se quisiera acercar. 

 

Cuéntanos qué tipo de publicaciones editas en vuestra web. 

 

Publico reseñas de todo un poco: poesía, arte, literatura, ensayo… Entrevisto a autores, otros proyectos que crea que pueden llamar la atención a nuestros lectores, hay por ahí algún monográfico temático, coloquios digitales de distintas temáticas y las secciones de nuestros colaboradores. Tenemos también un podcast donde entrevistamos a autores, hablamos de temas culturales… 

Altavoz Cultural quiere ser la casa de todes, un lugar seguro donde podamos hablar con tranquilidad de los proyectos.

 

En la web leo que tenéis un blog, certámenes, recitales,… . Te escucho. 

 

La plataforma ha cambiado mucho en los 9 años que lleva en activo. Actualmente no hacemos recitales ni certámenes. No tenemos tiempo. 

Este sueño lo empezaron dos chavales de 22 años y actualmente lo llevo yo sola. Altavoz no tiene publicidad externa que de ingresos, siempre digo que tengo mi trabajo de 40 horas y mucho tiempo restante lo lleva la plataforma. Si encima hiciera eventos… no tendría vida para ser simplemente Rut Alameda. 

Pero bueno, sí que asisto a eventos que hacen otras personas, editoriales y librerías. Pero actualmente no es para esta casa.

Lo que si tiene Altavoz son muchas inquietudes. Y eso se puede ver cuando entras. 

 

¿Cómo encaras el futuro de Altavoz Cultural? 

 

Tengo la suerte de estar rodeada de un montón de personas bonitas que, como yo, adoran la cultura de este país. Quiero seguir como los últimos años, haciendo todo con el amor y el cariño de siempre, pero no puedo prometer que aguante otros 9 años en este mundo. Ojalá que sí. Altavoz me ha dado los mejores años de mi vida. Quien me conoce sabe que tengo este proyecto metido en lo más hondo de mi ser. 

Lo que sí que quiero, es llevar las redes de otra forma. Este año voy a derribar muros y ser más transparente con la audiencia. Llevaba unos años que había gente que no sabía ni que seguía en mi proyecto jajaja. Este año voy a enseñar más la cara. 

 

En un mundo tan convulso como en el que vivimos; ¿Qué crees que podemos aportar desde el mundo de la cultura? 

 

Creo fervientemente que cuando amas lo que haces contagias al resto del mundo. Quiero pensar que desde el mundo de la cultura aportamos un momento de paz y descanso a este mundo capitalista y que contagiamos nuestro amor por la cultura a los demás y que aprendan a valorarla. Que la cultura es muy importante para un país. 

 

En tu perfil de X podemos leer que eres una activista cultural feminista. Explícanos por favor a qué te compromete esta descripción. 

 

Soy activista cultural transfeminista porque dentro de la labor que hago con Altavoz uno de mis valores es buscar una igualdad en todos los ámbitos y mi pilar más importante es el feminismo.

 

A título personal dinos qué has publicado, algún premio si los tienes y algo sobre tus próximos proyectos. 

 

Hace cerca de 6 años que no hago nada artístico que no sea para esta plataforma, pero he hecho muchas exposiciones tanto de fotografía como de arte en Madrid, anteriormente. Actualmente me dedico profesionalmente al diseño gráfico y esta plataforma me roba todo el tiempo libre extra. A veces me escapo y hago algún taller o las musas vienen a visitarme y le hago dibujos a mis amigas. Pero actualmente me sitio de exposición es mi casa donde cuelgo siempre mi arte. 

Pero hablando de próximos proyectos es sobrevivir al capitalismo arrollador, a ser una mujer que vive sola y tiene 4 animales que adora y a seguir adelante con Altavoz pero ser también hija, nieta y amiga. 

 

Vamos terminando; quieres añadir algo que se nos haya quedado en el tintero?

 

Altavoz Cultural nació como una casa donde todes nos podíamos refugiar de este mundo donde si no tienes padrino no tenías visibilidad. Daba igual que hicieras, tu proyecto era importante. A día de hoy, 9 años más tarde sigo pensando lo mismo. Si tú crees en tu obra, proyecto o lo que tengas entre manos, escribe a altavozcultural@hotmail.com y por favor, si no eres de España sigues siendo bienvenide a este hogar. 

 

Gracias. 

 

Temas

Crónicas escondidas para lograr un mundo diferente.

Sobre el autor

Apasionado de la lectura y de la escritura. Autor del poemario 'Memorias olvidadas' y coautor de 'Inversos, todos somos poesía'. Además de colaborar en varias revistas culturales. Ahora en este blog, donde traeré historias rescatadas de este mundo donde poder aprender, reflexionar o mostrar a personas que tienen algo interesante que contar.