Froome ha dado un puñetazo sobre la mesa. Lo necesitaba. Además, a su equipo se le ha visto mejor que en las etapas anteriores, si bien no dominan tanto la carrera como el año pasado. También es verdad que si el jefe de filas está fuerte, hace que el trabajo de sus compañeros reluzca más. Es decir, si el líder responde, se valora más.
Ha sido curioso ver las conversaciones que han ocurrido en la carrera. Por un lado, Froome y Quintana hablando para ganar la etapa y sacar tiempo y, por otro, Contador y Nieve para no perder mucho tiempo.
El líder de Saxo Bank no quiere rendirse. El madrileño ya ganó el año pasado la Vuelta sin ser el que mejor estaba. No va a dejar de luchar, por lo que va a seguir buscando sus opciones. Lo que me ha sorprendido es la actitud de Quintana, que para mí no tiene explicación. En vez de meterse a rueda para llegar hasta la cima y luchar por el triunfo, ha dado dos relevos para luego descolgarse del británico a casi de un kilómetro. Supongo que le servirá para aprender.
Froome está dando la sensación de que no va a flaquear. No es sólo el tiempo que saca a sus perseguidores, sino que parece que no va a tener rival. Cada vez que ha llegado un final en alto, ha sido el más destacado. Salvando las distancias, su manera de correr me recuerda a la de Igor Antón. No es como Indurain, Armstrong o incluso el propio Contador, que controlaban más la carrera. Rueda de una forma más imprevisible. El ejemplo era fue la última edición en la ronda gala, donde parecía que necesitaba demostrar que iba mejor que Wiggins. Hace cosas inesperadas, pero con la clase que tiene, no se le puede reprochar.
En breve llegan los Alpes. Se va a dar una situación curiosa, porque Euskaltel pretenderá llevarse una victoria de etapa con Antón y Mikel Nieve, ‘Purito’ también querrá tener protagonismo (hoy se le ha visto bien) y Valverde buscará resarcirse. Al murciano le afectó el pinchazo del otro día, con lo que al no estar arriba el ritmo de competición se pierde (anímicamente hablando). En el Ventoux se ha visto. Podría haber intentado lo de Nieve, que es arrancar desde lejos y procurar mantener la distancia durante la ascensión.