Septiembre, mes de recuperaciones | Grupeta 360 >

Blogs

elblogdejaime

Grupeta 360

Septiembre, mes de recuperaciones

Durante mis años de estudiante, siempre entendí Septiembre como un mes para recuperar asignaturas suspendidas durante el año. Si lo extrapolamos al ámbito deportivo y pensando en la misma fecha, nos encontramos con el inicio, o mejor dicho, el transcurso de la VUELTA ESPAÑA. A todos nos gustaría pensar lo contrario, pero estos años nos demuestran que difícilmente un corredor que haya tenido un año de “notable” se presente con serias opciones en La Vuelta. Quizás venga a la lucha por etapas o como preparación para el Mundial, pero la general se descarta. Siempre habrá alguna excepción que confirma toda regla y esperemos que este año sea así (Chris FROOME)

Si algo siempre envidié de los italianos en el Giro, es que planificaban el recorrido mirando las características de sus corredores, ejemplo que ha tomado la organización de la Vuelta los dos últimos años. Es evidente observando que esta vuelta no esta hecha para sprinters. Dos etapas con final en alto en los tres primeros días harán que los escaladores partan con ventaja sobre el resto, hecho que ayudara a disminuir los nervios en el pelotón y colocar a cada corredor en su sitio. Si añadimos la etapa de Andorra, con final inédito en la collada de la Gallina, en esta primera semana muchos corredores verán mermadas las opciones de victoria. El hecho de que la primera C.R.I no sea excesivamente larga, y que transcurra por Galicia, hace que los escaladores sean los menos perjudicados. Creo que la segunda semana definirá el ganador de esta Vuelta España: tres días seguidos con final en alto (etapas 14-15-16) apuntan claramente a hacer esta afirmación.

A la hora de dar los nombres de varios favoritos hay que tener en cuenta variables de recorrido y calendario. A todos nos viene un nombre a la cabeza: Alberto CONTADOR pero nunca debemos olvidar tampoco el nombre del anterior ganador de la Vuelta España: Juanjo COBO. Por respeto hacia él y con el pensamiento de que el año pasado nadie le regaló nada. Otros nombres que deberían brillar en esta Vuelta a España son Igor ANTON, Joaquim RODRIGUEZ, Alejandro VALVERDE, el citado FROOME, HENAO o DE GENDT. Todos ellos con diferentes objetivos, diferentes circunstancias y alguna que otra presión añadida.

Los modestos y el mercado persa

Esperemos que los equipos llamados pequeños (Andalucía o Caja Rural) nos den una alegría, porque necesitamos este tipo de equipos para que el nivel del ciclismo aumente, para que los amateur vean una salida real a su esfuerzo por alcanzar un sueño. Ojala que así sea.

Y es que agosto y septiembre se han convertido en este circo llamada Ciclismo en los meses de fichajes, altas y bajas (con sus alegrías y tristezas) de los equipos, añadiendo estos dos últimos años la necesidad de la suma de puntos de todos los equipo para conseguir plaza PROTOUR. Es el mercado Persa de toda la vida, fichajes sorprendentes y bajas inexplicables. Lo que un compañero mio de profesión calificó, un agosto de hace muchos años, con una frase lapidaria:  “Escojan, escojan; estamos de promoción”.

Sea cual sea el ganador,  independientemente del recorrido el ganador de esta vuelta sera vencedor por méritos propios. Así que disfrutemos todos desde el sofá o desde las cunetas de este bello deporte llamado CICLISMO.

Un saludo y Carpe Diem

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031