Ya pudieron leer el pasado dia 13 (fatídico para los supersticiosos, o no…), en la habitual página de montaña de los viernes de EL DIARIO VASCO, o si no lo hicieron aprovecho para explicarles de lo que iba, la aventura alpinística en la que se han embarcado ya los amigos Alex Txikon de Lemoa y Carlos Suarez de Madrid, junto a otros cuatro alpinistas de relieve internacional.
En esto de escribir de montaña en donde uno ya lleva unos cuantos años, tengo la ocasión de conocer-hablar-entrevistar a gente de la talla de Alex o Carlos. Dos expertos alpinistas que se han embarcado ya en la aventura de intentar el Gasherbrum I de 8.068 metros nada menos que en invierno. Alex repite experiencia porque se quedó enganchado el pasado año de su intento invernal a esta misma montaña e intentando abrir una nueva ruta. No pudo ser y este invierno lo vuelve a intentar. Ya sabe lo que es pasar frío. Precisamente este elemento, el frío, le aterroriza a Carlos, pero a buen seguro, con toda su experiencia alpinística que más de 25 años le avalan, lo sabrá llevar.
Cuando tengo que entrevistarles me gusta más decir que hablo con ellos. Hablamos el mismo idioma, con la montaña como denominador común. Ellos me van contando lo que van a hacer, en este caso en el G-I, dejo que hablen, y en la conversación surgen preguntas, generalmente en una sola dirección, de mí hacia ellos. Y esto es lo que hace que parezca una entrevista. Pero me gusta hablar con ellos.
ConocerseCon Alex Txikon había hablado alguna vez desde DV y él estando en el campo base de alguna lejana montaña del Himalaya. No nos conocíamos en persona. Ahora, el pasado diciembre en el Mendi Film Festival de Vitoria-Gasteiz, tuve el placer de conocerle en persona. Un tío super sencillo y super majo. Muy asequible y perfecto conocedor de que tiene que atender a los medios cuando éstos les requerimos para hablar/entrevistar. Y me contó su nuevo y repetido proyecto del G-I en invierno. Fue estupendo conocerle y hablar. Y a Carlos le conocía desde hacía muchísimos años, ¿veinte, treinta…?, no sé he perdido la cuenta. Le conocí en aquellos tiempos en los que nacía la escalada deportiva de competición, cuando iban de la mano juntos, el donostiarra y entrañable amigo también, Patxi Arocena. Les he seguido en infinidad de competiciones, principalmente por las que se celebran aquí por el País Vasco, y las que hacían en Montblanc-La Riba en Tarragona. Hacía tiempo le había perdido la pista a Carlos Suarez y retomo el contacto con él el pasado año con el Mendi Tour, del Mendi Film Fetival, que hizo en Tolosa. Allí fue el reencuentro con Carlos, y ¡se acordaba de mí!, de aquellos años 80/90. Y ahora, el pasado diciembre también, tuve ocasión de estar más de tú a tú con, en el Mendi Film Festival, cenando y tomando algunas cañas juntos. Hablar y entrevistarle, o viceversa, fue una auténtica gozada. Porque Carlos es también de los que se presta a ello. Saben que deben estar ahí, con la Prensa para contarles sus proyectos y sus experiencias. Por todo ello me gusta hablar con la gente de montaña, con la gente que emprende aventuras.
Otras pinceladas
Como les contaba en mi primer blog inaugural el 1 de enero estuve en Adarra y también tuve ocasión de ir hablando con uno de sus protagonistas. Me crucé en el camino de subida con Angel Arenales (con su trofeo en la imagen en el centro flanqueado por Txema Garay, Presidente del club Vasco de Camping, y Jesús María Alquézar Presidente Honorífico del mismo club), que con 80 años hacía su 40 ascensión ininterrumpida, año tras año el 1 de enero al Adarra. Y también hablé con él. Me contó muchas cosas. Fue bonito también el pequeño y sencillo homenaje que allí en la cumbre sus compañeros del club Vasco de Camping le ofrecieron entregándole su presidente una estuatilla a modo de trofeo y recordatorio de su 40 ascensión al Adarra. Bonito detalle.
Se celebró el pasado 8 de enero con éxito el Campeonato de Euskadi de esquí de montaña que por primera vez llevaba el sobrenombre de I Memorial Antxon Bandres en Arette. La Euskal Mendizale Federazioa no podía olvidar al gran Antxon, muerto desgraciadamente en un accidente fortuito cerca de su casa en Tolosa el pasado 22 de septiembre. Antxon permanece en el recuerdo de todos los que le quisimos. Y somos muchos. Entre los que hicieron podio estaba Kristian Bandres (en la foto a la izquierda), hijo del infortunado Antxon, quien sigue su estela en el esquí de montaña. Kristian quedó subcampeón de Euskadi en junior.
El próximo sábado, 21 de enero, arranca Pirena Advance. Estaremos atentos a esta carrera que atraviesa los Pirineos. Mushers y perros en perfecta armonía para ir recorriendo la carrera blanca a través de diferentes estaciones de esquí de Huesca, Lleida, Andorra, etc. Y ya les adelanto, el siguiente finD siguiente a este de Pirena, la Altitoy, esa multitudinaria prueba/competición y popular a la que se le denomina ya la Behobia-SS del esquí de montaña.
Que los vientos les sean favorables. Hasta dentro de 15 días.