Ya sé que no me quieres... | Del mundo a la montaña >

Blogs

Juan Manuel Sotillos

Del mundo a la montaña

Ya sé que no me quieres…

Ya estoy aquí con el blog. Pero no es que quiera decir que seguiré con él. Digamos que he cogido un rato y me he puesto a escribirlo. Precisamente hace hoy un mes, desde el 12 de agosto, que no escribía el blog. Y sigo enfrascado conmigo mismo en un mar de dudas a cerca de continuar o no… Ya veurem…

Hay un bolero  de Antonio Machin en el que algunas de las frases de la canción dice: “…Ya sé que no me quieres…”.  Esa es la conclusión que saco después de la mínima respuesta a la cuestión planteada de que si quieren los lectores que siga o no con el blog. Porque e-mails he recibo muchos menos que más.

Pero lo que me ha animado a escribir esta nueva entrada es que me voy enterando por ahí que, efectivamente, parece que la gente lo lee y la gente se entera de mis andanzas y cuestiones más o menos montañeras a través de este medio. Por lo tanto, aunque sea por unos pocos, va por ellos.

 

 

Terminados mi periplos de este año contándoles mis viajes por la Antártida y Patagonia argentina y posteriormente el de las montañas Simien en Etiopía –por cierto que publicamos en papel en EL DIARIO VASCO, en el suplemento de finD de los sábados, el primero de los reportajes de Etiopía titulado “Iglesias y castillos”, y este sábado publicaremos la segunda entrega titulada: “Montañas Simien, patrimonio mundial”-; les iré contando cosas acerca de la información de montaña.

 

La primera, me afecta directamente. Mi club de montaña por excelencia, el de casi toda mi vida, y del que me enorgullece decir que soy Socio de Honor, el club Vasco de Camping Elkartea, quería que hiciese una exposición de fotografías de la Antártida. ¡Dicho y hecho!. Me puse con ello y tras una rigurosa selección, el próximo jueves, 20 de septiembre, se inaugurará en sus nuevas instalaciones de la calle Prim, 35 (entrada por Paseo Arbol de Gernika). Naturalmente esto hubiera sido imposible sin el empujón anímico de su presidente Txema Garay. Y se va a hacer posible gracias al tremendo trabajo y esfuerzo de su esposa y colaboradora del club Elena Beristain, que, ejerciendo de comisaria de la exposición, ha realizado una exhaustiva selección final y ha puesto toda la carne en el asador, involucrándose hasta la médula, para que esta exposición a la que he titulado “ANTARTIDA, UN SUEÑO”, además de hacerla realidad, quede de lo más lucida posible. ¡No se la pierdan, se lo recomiendo…!

Por ejemplo la expedición de mi buen amigo Carlos Soria, el veterano alpinista avulense de 73 años, que está ahora mismo en el Dhaulagiri, intentado su ocho mil número once. Le quedan para concluir la preciada lista de los 14, el Shisha Pangma, Annapurna y Kangchenjunga. Seguiré muy de cerca la expedición de Carlos intentando trasmitiros sus andanzas himalaicas.

 

 

 

 

 

Os cuento también que este domingo, 16, como corresponde a cada tercer domingo de septiembre, tendrá lugar el Día del Recuerdo al montañero fallecido en la montaña. De septiembre de 2011 hasta nuestros días han sido diez las víctimas mortales que se han dejado la vida en la montaña, principalmente por accidentes de caídas y aludes de nieve. ¡Como no!, eso espero, habrá alguna palabra de recuerdo a mi buen amigo Antxon Bandres, fallecido en accidente casero, precisamente este mes de septiembre del pasado año. El día 27 hará un año. Su recuerdo en todos los que quisimos Antxon permanece imborrable.

 

De momento esto es todo amigos. ¿Hasta dentro de quince días?…, ez dakit… Mientras tanto, que los vientos nos sean favorables…

Temas

Excursiones, viajes y experiencias en un entorno natural

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930