Se me ocurre publicar esta nueva entrada en el Blog porque creo que es relevante que en el Festi se presente una película/documental de montaña.
Es todo un honor tener en nuestro internacionalísimo Festival de Cine de San Sebastian una película de montaña. En “Pura vida” que, con las entradas agotadas, se estrena a nivel mundial este domingo, día 23 de septiembre de 2012, se refleja la histora del intento de rescate del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza que en mayo de 2008 cuando intentaba el Annapurna, una grave enfermedad le dejó prácticamente sin poder moverse a más de siete mil metros de altura. Una historia dura. Un rescate imposible. Tras conocerse el anuncio de que Iñaki estaba mal, muy mal, un montón de gente se puso en marcha para intentar sacarle de las laderas del Annapurna. Se movilizó mucha gente, alpinistas de diferentes partes del mundo, que, sin importarles nada ni pedir nada a cambio arriesgaron sus vidas para sacar a Iñaki de aquél infierno.
Todos los esfuerzos materiales y entrega de la gente que intervino en el intento del rescate, no dieron el fruto esperado, pero no diría que fueron esfuerzos en vano porque de este esfuerzo, ha surgido una bonita historia de solidaridad mundial que se refleja en”Pura vida”, y a la vez una historia dura por el tono trágico y cruel como la muerte de un amigo y compañero como lo fue Iñaki. Sus directores Migueltxo Molina y Pablo Iraburu se han ocupado muy mucho de reflejar lo que quería Iñaki. Se ha filmado la película en Canada, USA, Inglaterra, Suiza, Polonia, Rumania, Rusia, Kazajstán, España y Nepal, y está producida por Arena Comunicación y Txalap.Art.
Los que tengan ocasión de ver la película, ¡a disfrutar de ella!, aunque con, seguramente, lágrimas en los ojos. Por cierto, al hilo de lo de llorar, los directores del film, en el que se incluyen imágenes también grabadas por el propio Iñaki, dejaron bien claro qúe con su película quieren evadirse de darle un sentimiento llorón al film, “porque lo lacrimógeno inmoviliza, y ellos quieren animar a vivir”.