No podía pasar por alto y estar sin escribir del tema una vez vista el pasado domingo, 23 de septiembre de 2012, el estreno mundial de la película PURA VIDA que trata y relata el intento de rescate del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna. En Pura vida pudimos ver a un Iñaki puro, como lo fue él en toda su existencia, hasta su último suspiro el 23 de mayo de 2008.
Comenzaré, por supuesto, recomendando la peli. Totalmente. Creo que entrará en el circuito comercial de nuestros cines estando todavía sin determinar cuándo. En Pamplona mañana viernes 28 de septiembre de 2012 es el estreno. Barcelona y Madrid también las tienen programadas. En Gipuzkoa no creo que tarde mucho…
Sus directores, Pablo Iraburu y Migueltxo Molina han demostrado en la película con su buen hacer y guión una delicadeza extrema en su tratamiento. Sabían que tenían entre manos un tema especialmente delicado porque hablar de la muerte de una persona, contar unos hechos reales tal y como ocurrieron con un fatal desenlace puede resultar, además de complicado, harto difícil. Pero ellos han sabido traducir esta tragedia en un especial acontecimiento contado hasta con dulzura. Y eso que todos sabíamos el final de la peli. Pero ellos, junto a las confidencias de sus protagonistas: los rumanos Horia Colibasanu y Alex Gavan de Bucarest, el también rumano Mihnea Radulescu, residente en Londres; los nepalís Mingma Sherpa y Nima Nuru Sherpa de Katmandú; el suizo Ueli Steck de Interlaken, el kazajo Dennis Urubko de Almaty, los rusos Alexei Bolotov de Ekaterinburg y Sergei Bogomolov de Saratov; Robert Szymzak de Gdansk en Polonia, Don Bowie de Bishop en los Estados Unidos; además de la compañera sentimental de Iñaki, la canadiense Nancy Morin de Calgary, supieron contarnos la historia sin el dramatismo que en sí misma encierra, pero con tristeza, porque el momento no era para menos. Y además con fuertes dosis de naturalidad.
Aquí en Donostia estuvieron presentando la peli, producida por Arena Comunicación y Txalap Art, Nancy Morin, Mihnea Radulescu y Horia Colibasanu, junto a los directores Migueltxo Molina y Pablo Iraburu, además de la Jefa de Producción Itziar García. Lo dicho, del todo recomendable. No te la pierdas.
Carta a Iñaki: PASION Y CORAJE
Creo que viene a cuento recordar aquellas palabras que escribí en mayo de 2008 cuando todo terminó para Iñaki Ochoa de Olza. Era un escrito a modo de carta que publicábamos en DV y que ahora reproduzco íntegramente. En aquella ocasión la titulé Pasión y coraje:
Aquí estoy Iñaki, escribiendo tu epitafio. Este epitafio que nunca hubiera querido escribir. Simplemente quiero quedarme con los buenos momentos que pasábamos cuando me contabas con tanta pasión tus proyectos. Lo hacías con la misma pasión con la que te entregabas ejecutándolos. Con coraje. Siempre has sido un apasionado de la montaña. Al menos asíme lo trasmitías en nuestras, más que entrevistas, charlas amigables. Han sido muchos años los que hemos mantenido vivo ese contacto para saber de tus aventuras que posteriormente yo intentaba reflejar fielmente en las páginas del periódico. Muchos ochomiles de los que contabas historias. Grandes historias. ¡Los ochomiles del Himalaya!, tu gran pasión. Desde hace unos años tu gran reto. Querías terminarlos. Te quedaban dos. ¡Y qué dos! ¡El terrible Annapurna y el grandioso Kangchenjunga! Iñaki, elegiste un camino en la vida. Un camino a cuyo final ya has llegado. Un camino en la vida hasta la muerte. Éste era el camino de la montaña, del alpinismo, de las grandes cumbres del Himalaya. Era tu pasión. Allí, desde el campo base hasta la cumbre de cualquiera de las montañas que te proponías hacer ponías esa pasión, ese coraje que te hacía conseguir los objetivos. Te entregabas íntegramente. El Annapurna que has estado también a punto de conseguir ha sido tu último intento. Allí, como experimentado alpinista supiste tomar una sabia decisión. La de abandonar el intento a cumbre al no verlo claro, al sentir las manos con algunas congelaciones. Era la decisión de un sabio alpinista. Después te llegó esa terrible dolencia. También la supiste afrontar con coraje. Le pusiste pasión a tu vida, hasta tu último suspiro. Ese suspiro final que te ha dejado para siempre en el Annapurna. Tu última morada. Agur Iñaki..
La Antártida en el CVC
Como comenté la pasada semana, el jueves 20 de septiembre, inauguraba en mi club de montaña el club Vasco de Camping Elkartea, la exposición de fotografías y película de mi viaje en velero a la Antártida. Todo un éxito de presencia de gente. Gracias a todos por venir. Y todo un éxito los que los allí presente tuvieron ocasión de ver, fotografías y vídeo. Muchas felicitaciones recibí y sigo recibiendo. Gracias de verdad. Nunca había presentado una exposición con mis fotos de algún viaje o expedición. Pero la verdad que esta primera experiencia me está dando ánimos para presentar otra, y otra, y otra. Pero ya veurem…
Para eso hay que tener gente tan exquisita como Elena Beristain, comisaria de la exposición, que lo ha dado todo para que LA ANTARTIDA, UN SUEÑO, haya sido una vistosa realidad. Estará hasta el 15 de diciembre, pero si queréis verla daros prisa, que en seguida llegan las Navidades. Gracias por ir a verla.
Que los vientos nos sean favorables. Hasta pronto