>

Blogs

Jon Piorno

Detrás de los focos

Matti Nykänen, leyenda del salto de esquí por el día, stripper por la noche

  Ahora que están transcurriendo los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi aprovecho para hablar del saltador de esquí más laureado de la historia. Él es Matti Nykänen, uno de los personajes más celebres en Finlandia por lo que ha hecho tanto dentro como fuera de las pistas de esquí.

Ganador de 4 medallas de oro olímpicas y 5 mundiales, y además cantante, stripper, trabajador en una línea de sexo telefónico, presentador de un programa de cocina, pero sobre todo alcohólico y violento. Su peor cara la hemos visto con la tormentosa relación que mantuvo con la millonaria finlandesa Mervi Tapola, su tercera mujer, con la que sacó a la luz su carácter más violento.

Mucha gente se despertaba el día de año nuevo, de resaca o no, con los extraordinarios saltos de Matti, un saltador que no se caracterizaba precisamente por un perfecto despegue, pero cuando se encontraba volando  planeaba cual pájaro dominando a la perfección el movimiento del viento, consiguiendo así unos registros inalcanzables para sus oponentes. Con su 1,78 de estatura y sus 56 kilos de peso alcanzó las medidas perfectas para permanecer en el aire como una pluma.

‘El finlandés volador’ nació el 17 de julio de 1963 en la localidad finlandesa de Jyväskylä, la séptima ciudad más grande del país, conocida mundialmente por el Rally de los Mil Lagos, prueba puntuable del Campeonato Mundial de Rallys. De ahí que de este lugar procedan grandes pilotos de rally como Harry Rovanpera, Henri Toivonen, Mikko Hirvonen o el mismísimo Tommi Mäkinen. Pero además en Jyväskylä han crecido varios medallistas olímpicos en la modalidad de saltos como Risto Jussilainen, Jani Soininen, además del protagonista de hoy.

“Yo lo único que quería era saltar”

Su primer salto fue a los 8 años cuando su padre lo acercó a un recinto cercano a su casa familiar, ahí comenzaría la devoción de Matti por este deporte. A los 11 años ya participaba y ganaba campeonatos, y comenzaba poco a poco su carrera entrenando diariamente en su ciudad natal, donde había pistas que disponían de todas las ventajas para que Matti mejorase y practicase más. Eso hizo que a los 18 años fuese la gran esperanza en saltos de Finlandia tras llevarse el campeonato mundial junior, además consiguió ese mismo año su primera victoria en la Copa del Mundo, y dos años más tarde el título mundial.

Matti llegaba a los juegos de Sarajevo 84 siendo uno de los claros favoritos, y no falló. Se llevó la medalla de oro en su especialidad, el salto largo (trampolín de 90 metros), sacando una diferencia sorprendente de puntos al segundo clasificado, el aleman Jens Weibflog, la diferencia más amplia en la historia de esta modalidad en unos Juegos Olímpicos, además se llevó la plata en Salto Normal (trampolín de 70 metros).

Un año más tarde se convertía en el primer saltador en superar los 190 metros, un salto de 191 metros en el valle esloveno de Planica, ese récord lo mejoraría dos años después en ese mismo lugar, Piotr Fijas.

En 1987 recibió la medalla Holmenkollen, uno de los galardones más importante dentro del mundo del esquí. Después sufrió dos operaciones en su rodilla izquierda para corregir una posible rotura de ligamentos, pero se recuperó, y de que manera. En los Juegos de Calgary 1988 ganó nada más y nada menos que el oro en: Salto Normal, Salto Largo y Salto Largo por equipos. Su fama era tan grande que Corea del Norte llegó a emitir un sello en 1988 con su imagen.

Además en su carrera ha conseguido llevarse dos veces el prestigioso Torneo de los 4 Trampolines y ganar 46 competiciones de la Copa del Mundo, siendo sólo superado por Gregor Schlierenzauer. En 2008 ganó el título de veteranos del International Masters Championship.

“No tengo vida privada, pero sí tengo mala imagen”

Todo lo que sube baja, Matti había saltado más alto que nadie, pero iba a caer con las misma fuerza. En dos ocasiones fue expulsado del equipo finés por mala conducta, la mayoría de veces por sus problemas con la bebida, ya que aparecía completamente borracho en algunas concentraciones. El alcohol, el gran vicío que le arrastraría a una vida ínfame y alocada, que se acrecentaría tras su retiro de la alta competición en 1990, ahí comenzaría su verdadero declive.

 

Matti Nykänen comenzó a actuar como ‘stripper’ en un restaurante de Jarvenpaa, junto a la estonia Eveliina. Ahí además de hacer striptease comenzaría su afición por cantar, consigue vender 25.000 copias por el disco que sacó en 1992: ‘Yllätysten yö’, ganando así el disco de oro. Su segundo disco ‘Samurai’ publicado en 1993 no tendría tanto éxito como el anterior. En 2006 volvería a lanzar su carrera musical con el disco ‘Ehkä otin, ehkä en’.

En la presentación televisiva de su libro autobiográfico “Saludos desde el infierno” publicado en 2003, iba a dar varias pistas de lo que estaba viviendo al aparecer completamente borracho en el programa. Tres años más tarde llegaría a la gran pantalla una película sobre la vida del esquiador.

En marzo de 2004 cuando viajaban a la ciudad austriaca de Salzburgo golpeó y atacó a su mujer, Mervi Tapola, con un cuchillo de cocina, provocándole heridas leves en la cara, el cuerpo y una pierna. Después se le retiraría la condena, pero esta agresión iba a ser la primera de muchas más.

En 2004 fue condenado a 26 meses de prisión por apuñalar a un hombre bajo los efectos del alcohol, fue acusado por homicidio sin premeditación en grado de tentativa. Nykänen se encontraba en agosto de vacaciones con su mujer Mervi Tapola, en una casa de campo que tienen en la localidad finesa de Nokia. La víctima Aarno Hujanen, un conocido de 59 años que había ayudado a la pareja arreglando las ventanas de su casa. Ese día se juntaron para beber hasta que llegaron a la discusión. Entonces, el afamado esquiador le apuñaló dos veces por la espalda con un cuchillo de 13 centímetros, lo que llevó a estar ingresado varios días en el hospital por diversas heridas. Finalmente, Matti sólo pasó un año en la cárcel al ser su primera condena, y tuvo que pagar a la víctima 6.600 euros por daños y perjuicios, y 3.600 por gastos de abogado.

Tan solo 5 días después de salir de prisión en libertad condicional volvió a golpear a su mujer provocándole una herida en la cabeza. Mervi afirmó que el ex campeón olímpico ni dormía ni comía, tan solo bebía. Y unos días más tarde apuñaló a un hombre en una pizzería de Korpilahtiya.

En 2009 regresaba a la televisión, esta vez para estrenar un programa de cocina llamado ‘Mattihan se sopan keitti’, en el que haría de presentador y cocinero. Pero poco le duro la estabilidad a Matti.

Navidad de 2009 en Ylöjärvi, residencia de los Nykänen. Matti vuelve a atacar a su esposa, Mervi Tapola, nuevamente con un cuchillo, y después con el cinturón de su albornoz, con el que intenta estrangularla. La mujer con varios cortes en la cara y en las manos consigue escapar y ponerse a salvo en la casa de sus vecinos. Tras pasar la noche de Navidad en el calabozo, es condenado solamente a 16 meses de prisión por agresión y amenazas. Obtiene la libertad el 29 de Febrero de 2012.

De aquel saltador que dominaría durante años las competiciones de salto de esquí poco queda ya, su cuerpo y mente se han deteriorado debido a los excesos con el alcohol y su paso por la cárcel. Ya ni mantiene sus medallas olímpicas, que las vendería en 1990 para conseguir algo de dinero. Hoy por suerte se encuentran guardadas en buenas manos, en el Museo de Deportes de Helsinki.

A sus más de 50 años intenta estabilizarse y volver a recuperar la senda de la cordura. Mantiene una relación con la sueca Susanna Ruotsalainen, que parece llevarle por el buen camino. Ha dejado el alcohol, y ha retomado su carrera musical y los saltos de esquí compitiendo en el circuito de veteranos.

Es difícil pronosticar su futuro, como muchos dicen de él es un “Jekill y Mr Hide”, nunca sabes cuanto podrá aguantar sin su lado oscuro. Es muy probable que vuelva a beber y meterse en peleas, pero todos esperamos que no sea así. ¿Seguirá saltando con sus esquís desde los trampolines de bellas colinas o por el contrario caerá en picado para beberse otra botella de alcohol mientras se mete en otra pelea o acuchilla a su pareja?

El deporte es la perfecta excusa para contar impactantes historias que las cámaras no llegan a captar.

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728