Steven Gerrard: «Abran mis venas y sangraré el rojo del Liverpool» | Detrás de los focos >

Blogs

Jon Piorno

Detrás de los focos

Steven Gerrard: «Abran mis venas y sangraré el rojo del Liverpool»

“Anfield fue mi primer amor y mi segunda casa, cada vez que llego a Anfield clavo mis ojos en el monumento a Hillsborough, 96 fieles del Liverpool perdieron la vida en Hillsborough. Jon Paul era el más joven, tenía 10 años y era mi primo. Nunca se lo había dicho a nadie, pero yo juego al fútbol para Jon Paul”, así relata Steven Gerrard sus sentimientos con este club en su autobiografía.

 

Steven Gerrard es Liverpool, es la leyenda de un club que le adora, el maestro de una afición que le tiene como un Dios. Nació, creció, maduró y pese a marcharse al final de esta temporada morirá de ‘red’ porque toda su vida ha girado entorno a este club, su vida carecería de sentido sin escuchar semanalmente el himno ‘You´ll never walk alone’, porque el Liverpool sin un jugador como Gerrard caminaría solo, sin corazón.

http://youtu.be/Ueh4XYl9sSY
 

Pero retrocedamos al 15 de Abril de 1989, ese fatídico día se enfrentaban Liverpool y Nottingham Forest en semifinales de Copa en Sheffield. El exceso de aforo hizo que 96 hinchas del Liverpool falleciesen trágicamente tan solo 4 años después de la conocida tragedia de Heysel. Desafortunadamente y como bien indica Steven Gerrard en su libro, Jon-Paul Gilhooley, de 10 años de edad, murió aplastado. El pequeño Steven que iba a cumplir un mes después 9 años, vió en la tele cómo su primo fallecía aquel día.

http://youtu.be/wD1RRpmiquE

 

Consiguió superar aquel trauma gracias al apoyo de su familia, pero en su interior siempre quedarían grabadas esas imágenes, que le harían luchar por convertirse en uno de los jugadores más grandes de la historia del Liverpool.

 

Sin embargo ese camino por llegar a la élite no fue precisamente un camino de rosas. De pequeño y jugando en un descampado cercano a su casa a punto estuvo de quedarse sin un pie. Tal y como cuenta Gerrard, el balón se les cayó a una zona de ortigas en las que era imposible ver dónde estaba exactamente, se subió los calcetines y dio una patada con todas sus fuerzas. Gerrard cayó desplomado al instante, no había chutado a una pelota sino que le golpeó a un rastrillo que atravesó el dedo gordo de su pie. Cuando los médicos contemplaban la idea de amputarle aquel dedo, el club de Liverpool les presionó para que intentasen algo más. Gracias a esta intervención pudo seguir soñando con convertirse en futbolista.

 

Su lucha siguió hacia adelante, y conoció a Michael Owen en la academia del Liverpool, ambos eran la pareja perfecta. El gran pasador y el gran goleador iban a compenetrarse rápidamente desde niños. Pero la Federación inglesa captó a Michael para sus filas, y no a Steven por su baja estatura, que hasta los 16 años no daría el estirón definitivo llegando a medir 1’88.

 

Steven siguió sin rendirse, y llegó el gran día. Fue el 29 de Noviembre de 1998 la fecha que lo consiguió, que entró con el número 28 a la espalda y con aquel rostro infantil al terreno de juego de su estadio, de su hogar, de Anfield. Tanto esfuerzo había merecido la pena, debutaba y a su lado en el campo tenía a su compañero Michael Owen, y al segundo jugador que más veces ha vestido la elástica roja del Liverpool, Jamie Carragher, al que por poco no le terminará superando en número de partidos con el club.

 

A partir de ese momento vosotros ya conocéis la brillante historia de Steven Gerrard, una historia a la que únicamente le falta la codiciada Premier League, una espina en el corazón del eterno capitán: Campeón de la Champions League, Campeón de la UEFA, dos veces campeón de la Supercopa de Europa, dos FA Cup, dos Football League Cup, una Community Shield, una Carling Cup.

 

Ahora, tras disputar casi 700 partidos y marcar más de 170 goles con los ‘reds’, la leyenda del Liverpool ha decidido irse a Los Ángeles Galaxy de la MLS, viendo que ya poco más puede dar a este club, en cuanto a lo deportivo se refiere. Mucha suerte Steven!!

 

El deporte es la perfecta excusa para contar impactantes historias que las cámaras no llegan a captar.

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031