Me faltan un central y un jugador de banda | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Me faltan un central y un jugador de banda

Después de un verano movidito y que alguna baja cogiera al Consejo y a la Dirección Deportiva con el pie cambiado -me refiero al caso del portero Bravo- todos los demás movimientos fueron los esperados. El Consejo de Administración de la Real Sociedad ha hecho un esfuerzo sobrehumano para mantener a su jugador estrella, Carlos Vela, que con lo ofrecido se quiere quedar en la Real. Es una gran noticia y de mucho mérito para los dirigentes. Que Griezmann se fuera no fue sorprendente porque se contaba de puertas para adentro. A Seferovic no dar la talla lo ha llevado a su salida. Que Ifrán se fuera cedido al Tenerife tampoco sorprende, ya que se contaba poco con él y que Cadamuro recalase en Osasuna para jugar en  Segunda parece muy normal viendo los minutos que había disputado la temporada anterior. A partir de ahí, a construir un equipo competitivo con objetivo Europa.

Para estos menesteres europeos se ha fichado con criterio a un lateral zurdo muy conocido y que realizó una temporada extraordinaria en el Eibar, Yuri Berchiche.  Tras la baja de José Angel, otro que misteriosamente no ha cuajado, Berchiche peleará con De la Bella por ocupar el carril zurdo. La vuelta de Granero, más por ganas de él que otra cosa, nos da talento y toque en la zona ancha del campo. Canales dará más calidad y esperemos que mayor presencia en el área rival que el curso anterior. Chory Castro creo que tendrá más minutos con la baja de Griezmann y por lo que hemos visto hasta ahora Markel será muy titular con el apoyo y descaro de un estancado (es posible que por falta de minutos) Rubén Pardo y Gaztañaga. A nadie se le escapa que aquí nos encontramos con muchos jugadores de medio campo con unas características muy similares. Pero la Liga es larga y habrá minutos para todos, aunque el míster en una pretemporada de probaturas del sistema está buscando la mejor manera de encontrar el fútbol combinativo y de continuidad que el Consejo le pidió después de que se fuera Montanier, es decir, no cambiar y seguir con el estilo de continuidad en el juego y la posesión de la temporada 12-13.

Por la banda derecha parece que Prieto y Vela parten como jugadores de ese costado, sin perder de vista al potrillo Pablo Hervías. Con Imanol Agirretxe más consolidado y con la necesidad de marcar más goles, se firmó a un islandés que lleva mucho tiempo en la agenda y base de datos realista: Finnbogason. No opino hasta no verlo, pero si lo han firmado es que es buen futbolista. Ojalá acertemos en esta ocasión ya que hemos firmados muchos puntas y pocos han dado la talla. Sin embargo hemos tenido la mala fortuna que una lesión en el hombro lo ha apartado de la competición y hay que esperar con impaciencia su retorno y ver su rendimiento, ya que según el míster es el hombre elegido para hacer los veinte goles de Griezmann.

Tras la baja de Bravo se firmó un portero joven y cedido: Gero  Rulli, un guardameta con muy buenas maneras. Comenzó de titular el comprometido y siempre cumplidor Zubikarai, más tras la lesión de Rulli en Krasnodar. Es justa esa apuesta ya que se lo ha ganado cuando lo han puesto, pero hay un tema que no entiendo: si Riesgo quería venir y lo querían todos los técnicos de la casa, ¿por qué no se firmó? Con esa alta se le daba tiempo al potencial Bardaji y Riesgo era un portero de más garantías que el novel Rulli, al menos en mi opinión. Aquí quiero hacer un alto porque no entiendo que en una semana que no hay Liga por los compromisos de las selecciones Bardaji no juegue con el segundo equipo. Si es el potencial portero de la Real y se espera por él, ¿no es mejor que juegue y coja competición a estar solo entrenando con el primer equipo?

En la línea defensiva encontramos a nueve futbolistas:  los laterales Carlos Martínez, Zaldua, Dani Estrada, Yuri, De la Bella; y los centrales Mikel González, Ansotegi, Iñigo Martínez y Elustondo. Este último ha sido atrasado para favorecer la salida de la  pelota. Recuerdo que ya jugó en infantiles de líbero,  pero en las demás categorías lo hizo de medio centro defensivo.  Lo tiene crudo este futbolista, no por su categoría y condiciones, sino porque se ha creado un ambiente externo que no le favorece nada y se le está midiendo al límite. Una pena ya que por lesiones y otras causas no le han permitido dar su verdadero nivel.  Espero equivocarme pero de central tendrá los fallos más cerca de portería y ahí no le perdonan a nadie. Y seguirá por todo el estadio de Anoeta ese run run que acompaña al jugador.

Resumiendo, nos encontramos una plantilla con tres porteros, Zubikarai, Rulli y Bardaji, nueve jugadores para una línea defensiva de cuatro jugadores:  Dani Estrada, Carlos Martínez, Zaldua, Ansotegi, Elustondo, Mikel, Iñigo, Yuri y De la Bella. Ocho centrocampistas con Markel, Pardo, Granero, Zurutuza, Canales, Vela y Gaztañaga. Por banda derecha Prieto o Vela, por la izquierda Chory y como revulsivo por ambas bandas el potrillo Hervías. Para la punta de ataque tenemos a Agirretxe y Finngobanson. Pienso que nos falta un central y un hombre de banda más curtido de lo que tenemos en plantilla, y otro año más tenemos un sobrecargado medio del campo con ocho jugadores para cuatro o tres puestos, según el sistema de juego que se use.

Ahora me queda la gran duda el sistema. Hemos comenzado con el tan manido rombo y no nos ha dado el resultado querido al quedar el equipo fuera de Europa y comenzar la Liga con solo cinco puntos en siete jornadas. Esto al míster le ha supuesto volver a cambiar el sistema alternando con varios diferentes 1-4-4-2;  1-4-2-3-1; 1-4-1-3-2. Pero si hemos confeccionado una plantilla para jugar con el rombo sin jugadores de banda abiertos, con la idea de que ese trabajo lo realicen los laterales, y no le damos continuidad a la apuesta, nos encontramos que cuando cambiamos el sistema nos faltan jugadores por fuera. Y éste es el desequilibrio que hay en un plantel que es de los más caros de la historia de la Real Sociedad. Si esto es así habrá que esperar al mercado de invierno, como muchas veces en esta casa, para resolver lo que en junio se realizó y no salió como queríamos.

Y mi gran duda es si nuestro jugador estrella Carlitos Vela será el mismo futbolista que nos ha maravillado a todos en el verde sin la colaboración del jugador firmado por el Atlético de Madrid Antoine Griezmann. De momento, por causa de lesiones y pocos minutos, no es el mismo.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031