La competición | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

La competición

El resultado inmediato preside y condiciona la competición de tal forma que apenas tenemos tiempo ni tampoco memoria para el trabajo cotidiano: planificación, revisión médica, entrenamientos, grupos de prevención, control de grasa, alimentación, charlas técnicas y tácticas. También si se es buen o mal futbolista en este apartado. No  sirven las valoraciones precisadas desde la serenidad, en función de unas consecuencias positivas o negativas que nacen y mueren después de los noventa minutos más el tiempo añadido. Pocos recordarán si la suerte o la desgracia acompañó a su equipo o si los entrenadores acertaron en el proceso de preparación integral de sus futbolistas o si estos echaron a perder las numerosas ocasiones de gol que se les presentaron.

Después de esto, muy pocos recordarán si la suerte o la desgracia acompañó a su equipo, si el entrenador acertó en el proceso de la preparación integral de sus futbolistas o si estos echaron a perder las numerosas ocasiones de gol que se le presentaron durante el partido. La competición futbolística habla por sí sola y cuando existe de por medio el compromiso del resultado, de todo lo demás nadie se acuerda. Y es muy importante, o lo único importante, conseguir el objetivo que nos marcamos al principio de temporada: Europa.

Hay entrenadores que a principio de temporada según las competiciones y los objetivos marcados ponen a su equipo en un tono muy alto en lo físico. La intención es aglutinar un colchón de puntos que les dé la tranquilidad en el inicio de la competición. Otros triunfan al principio de la temporada y luego mantienen el rigor que les encamine al objetivo final. Hay también quienes obtienen al principio grandes resultados en categorías amateur y luego no están capacitados para repetirlos en categorías superiores. Hay quienes entrenan con éxito un equipo juvenil y luego se estrella cuando le dan la oportunidad de entrenar a un equipo profesional. Hay quien confecciona una plantilla extraordinaria con la intención de recuperar la categoría perdida y se encuentra con el chasco más grande a la décima jornada de comenzar el campeonato. ¡Cuántas trampas habrá tendido a unos y a otros la competición!

Un entrenador resuelto a ganar tiene que darse cuenta del clima de exigencia que esté dispuesto a imponer a sus jugadores y si la respuesta de estos se adecúa o no a sus sistemas de entrenamiento y de juego. De la misma forma que el entrenador no excesivamente convencido del trabajo continuado que no pudiera llevarle al éxito tendría que proceder honestamente a sus jugadores e indicarles el nivel de exigencia que iba a imponerles.

Siempre en la competición los protagonistas, los que pierden y los que ganan o los que empatan, son los futbolistas (el fútbol es de los futbolistas). En este apartado también hay jugadores que se dan por contentos con ganar en casa y no arriesgan cuando el equipo sale al campo rival, ya que salir ganador en terreno ajeno les supone otro tipo de riesgo y de sacrificio que no están dispuestos a soportar. Por ese motivo verse aupados en la cabeza de la tabla les supone el mal de altura que les saca de quicio, y aquí el tan manido comentario del aficionado de bares y corrillos callejeros de esquina: el equipo está despistado y no se cree dónde está, tenemos peor plantilla que la temporada pasada, no nos reforzamos bien, falta un central, no hay garra, nos falta un líder, al portero hay que darle tiempo.

 

Así que, resumiendo, el éxito da la razón a los sistemas empleados y el fracaso nos obliga a revisar los planteamientos anteriores. Por eso, el entrenador de fútbol se la juega antes que nadie y él sabe que debe de estar con la maleta siempre preparada. Además, no es lo mismo proponer que conseguir, aunque también es cierto que el camino al éxito está lleno de probaturas, decepciones, fortalecimiento y vaivenes. También es fundamental tener a un presidente o un consejo de administración que crea en ti y te dé el tiempo necesario para poder demostrar tu verdadera valía. FUNDAMENTAL.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031