Rectificar en enero la planificación hecha en junio | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Rectificar en enero la planificación hecha en junio

En estos días de navidades me pongo delante del ordenador para redactar un nuevo artículo, pero antes quiero desearle unas felices fiestas y que sus deseos se vean cumplidos y les colmen de muchísima salud. La salud es lo único importante.

Allá por el mes de octubre este periódico me dio la oportunidad de comentar en este blog mis opiniones sobre este deporte llamado fútbol. Estoy muy a gusto haciéndolo y quiero que los aficionados de a pie me entiendan. No escribo para profesionales de este deporte, lo hago para los futboleros y futboleras que quieren y aman este deporte.

Voy hacer un resumen de lo que ha acontecido en torno a la Real Sociedad desde que comenzó la temporada 14-15 hasta el parón navideño, es decir, hasta la jornada 16 de Liga BBVA. La segunda vuelta del equipo en la temporada 2013/14 es muy irregular y tras disputar las ultimas trece jornadas -que son treinta y nueve puntos posibles- sólo consigue dieciséis puntos que nos abocan a disputar la previa de Champions. El final de temporada dejó un mal sabor de boca, ya que en los últimos tres partidos empatamos con el Granada y el Athletic y perdimos con el Villarreal por 1-2.

Acabada la competición, el club -con su dirección deportiva a la cabeza- se pone manos a la obra para confeccionar un equipo que compita con garantías en las tres competiciones (Liga, Copa del Rey y Europa League). Es verdad que se veía venir que en el tema de bajas y altas era muy probable que Griezzman se nos fuera y había que hacer caja por él y ahí estaba el Atlético de Madrid para ficharlo. Nos sorprendió el tema Bravo y nos cogió con el pie cambiado. Era muy difícil retenerlo ya que la oferta del Barça era buena para él, en lo deportivo y en lo económico, y también para el club. Si a las bajas de Griezmann y Bravo sumamos la de ‘Illarra‘ la temporada anterior, nos encontramos con tres bajas que son muy difíciles de remplazar.

Hasta aquí todo muy correcto y con difícil solución. Hay que acertar en la contratación de los nuevos futbolistas que sustituirán a los que se han ido y dos son fundamentales: Por un lado, el que deja el partido cero a cero y además es muy líder y, por otro, el que en dos temporadas marcó la friolera de treinta y tantos goles, cerca de los cuarenta, en todos los partidos que jugó tanto de competición como amistosos o pretemporada y no es otro que el canterano francés Antoine Griezmann.

Se reúnen la direccion deportiva, el entrenador en ese momento Jagoba Arrasate y sus colaboradores Alkiza y Lumbreras para preparar la temporada 14-15 con dos competiciones y la previa que nos debía llevar a Europa. Hay que firmar y bien ya que se nos fue quien las paraba y el que las materializaba, dos puestos importantísimos. Se firma a Vela. Noticion y felicitación al consejo por tal acierto, aunque hay que rascarse el bolsillo. No hay otra, el gol se compra. Se firma a Granero, Canales, Yuri, Raúl Navas -un central zurdo cedido al Eibar, Rulli – un portero que llega en forma de cesión-, y el punta islandés Finnbogason, que viene para hacer los goles que marcó las temporadas anteriores el canterano francés Griezzman. Se busca un perfil de jugadores para un sistema de juego que quiere poner en práctica el entrenador Jagoba Arrasate con muchos futbolistas muy bien dotados en el aspecto técnico para jugar por adentro y para realizar un fútbol de continuidad y de posesión, aunque nos dio la impresión que muchos eran cromos repetidos, como en los álbumes de fútbol de Panini.

Comienza a rodar el balón en la pretemporada y ya en la previa de la Europa League se ven las ideas del cuadro técnico realista: un sistema de juego 1-4-1-3-2, que es lo mismo que el 1-4-4-2 con rombo en el medio campo, y la inclusión de Elustondo de central derecho para buscar la salida limpia de la pelota desde atrás. Se elimina en la primera eliminatoria de la previa al Aberdeen con los resultados 2-0 y 2-3 . En la siguiente ronda se enfrenta al desconocido Krasnodar. En el primer encuentro en Anoeta se les gana 1-0, pero después en su campo se pierde 3 -0. La eliminación fue dura, complicada y desilusionante para todos los aficionados de este gran club, que por ni asomo se esperaban semejante batacazo. Fue así y supuso un lastre en toda esta temporada. En Liga se comienza perdiendo en la bombonera del recién ascendido Eibar (1-0), se le gana al todo poderoso Real Madrid (4-2) y luego el equipo se deja ir y está ocho jornadas sin ganar, o lo que es lo mismo, de veinte y cuatro puntos posibles sólo se suman tres. Cuando esto ocurre en el fútbol profesional llega el cambio de entrenador y así fue. El consejo estiró la cuerda como un chicle con el fin de solucionar el problema del rendimiento del equipo en cuanto a resultados, pero la competición le tendió una trampa mortal y finalmente se llegó a la decisión de destituir al míster Arrasate, que se fue con sus ideas en cuanto a jugadores y al sistema de juego, aunque se vio obligado a cambiar en varios partidos por los negativos resultados. En su debe queda que no le dio la vuelta a un equipo que en el aspecto competitivo no dio el nivel que se esperaba. Sus hombres de confianza fueron: Zubikarai, Zaldua, Elustondo, o Anso, Iñigo Martinez, De la Bella o Yuri, Markel, Granero, Canales, o Zuru, Prieto y Vela, Agirretxe. Estos son los futbolistas que más utilizo el mister de Berriatua, teniendo en cuenta que por medio estuvieron lesionados Rulli, Elustondo, De la Bella, Zurutuza, Gastañaga, y Prieto.

Con pausa y con tranquilidad en todas las partes se le da la baja al míster y a sus dos colaboradores y se sube al entrenador del Sanse Asier Santana y a su ayudante Imanol Alguacil para que se coloquen en el banquillo ante la visita del vigente campeón de liga, el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Mientras tanto se deshoja la margarita para ver quién es el próximo inquilino de Zubieta. Suenan cuatro nombres pero al presidente le gusta uno y puja muy fuerte por él y lo consigue a base de insistencia: el sr. Moyes, ex entrenador del Manchester United.

Antes de la llegada del técnico escocés, con un sentido común fantástico y con una alineación en la que cada jugador ocupo el puesto que más rendimiento da, se le gana al campeón de Liga (2-1) en un encuentro donde los futbolistas dan el máximo partido y sacan adelante el resultado ante la alegría de la afición. Santana y sus colaboradores acertaron de pleno con un sistema 1-4-3-2-1 y alinenado de salida en la línea de tres a Prieto en la derecha; Vela, enganche; Chory, en banda izquierda y Agirretxe en punta de ataque.

La llegada de Moyes supuso un salto de marketing en lo referente a su presentación con muchos medios de información extranjeros y, sobre todo, de las islas británicas. Su presentación fue como la de un gran actor en el Festival de cine, incluyendo su estancia en el Hotel María Cristina. Atendiendo al aspecto deportivo, desde la llegada de Moyes se elimina de la Copa del Rey a un Segunda B como el Oviedo y en en Liga, con un comportamiento irregular del equipo en cuanto a juego y sistemas de juego empleados, se empata con el Depor, Athletic y Levante se pierde en Villarreal y sólo se le gana al Elche que ocupa plaza de descenso. De quince puntos posibles sólo se han sumado seis puntos, lo que nos hace pensar que hasta el momento la tan llamada reacción del equipo con el cambio de míster no ha surgido el efecto que todos deseaban y pensando que el próximo rival en Anoeta es el temido Barça de Neymar y Messi hay mucha inseguridad y nerviosismo en las aficionados txuri urdin, que no ven la mejora por ninguna parte, aunque el míster necesita mas tiempo.

Resumiendo. Se confecciona una plantilla que el nuevo míster se carga de un plumazo. Quita a Zubikarai, un portero que no le gusta pero que hasta el momento lo había jugado todo y en mi opinión con un rendimiento muy correcto. Si no lo puso en Valencia es que le gusta más Rulli, sin más. Hay que firmar otro arquero, sr. Moyes. En la defensa tras las lesiones y enfermedad de Mikel González se ha hecho con el puesto de central derecho Ansotegi. Ha quedado demostrado que se debió firmar un central derecho para este equipo. En el medio campo no se ha dado con la tecla en el doble pivote aunque Markel y Granero parten con ventaja, y sobran de momento Pardo, Gaztañaga, Zurutuza y Canales. En la línea de tres con Vela de enganche, por afuera pueden jugar Prieto, Hervias y Chory, aunque yo buscaría un jugador de banda veloz y desbordador como complemento de Chory y daría mas minutos a Hervías para ver su rendimiento con pausa y con esmero. El gran fallo es en la punta de ataque. ¿Cuántos delanteros centros se han firmado para hacerle competencia a Imanol Agirretxe? El último, Finnbogason. No creo ni por el forro que sea ese futbolista que venía hacer los veinte goles de Griezzman, o mejor dicho, de momento no está demostrando en los partidos que ha participado ser un hombre gol.

Si queremos un equipo que se meta en Europa debemos acudir al mercado invernal como fuimos con desigual consecuencia desde los ‘Cheíto’ Ramírez en la 95-96, en la 97-98 a por Cvitanovic, en la 06-07 a por Víctor Lopez, Germán Herrera, Savio, y Jesuli, en la 08-09 a por Abreu, a por Songo’o en la 09-10 y por último Canales en la 13-14. Así que los deberes que en el mes de junio realizamos no han salido como queríamos. Los primeros que saben lo sucedido son los profesionales de la secretaria y de la dirección técnica del equipo. En el mercado de invierno el manager sr. Moyes tendrá la capacidad que le dé el consejo para hacer los retoques que este equipo necesita para ser mejor y más competitivo, reforzando tres líneas o cuatro. El objetivo es escalar puestos en la clasificación y volver a ilusionar a una afición que está más mosqueada que una langosta o un pavo en Navidad.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031