Si nos vamos a la temporada 06/07, que fue la campaña en la que nuestro equipo bajó a Segunda División, nos encontramos que, por unos motivos o por otros y que básicamente eran las urgencias de no perder la categoría, en nuestra plantilla había la friolera de 16 jugadores foráneos en fichajes. Se los enumero: Bravo, Novo, Cifuentes, Fabio Felicio, Garitano, Gerardo, German Herrera, Jesuli, Juanito, Kovacevic, Rivas, Rosato, Savio, Skuobo, Stevanovic, Víctor López. Los entrenadores fueron primero Bakero y luego Lotina.
En esta temporada los resultados fueron tan escasos que hubo rachas con Bakero en las que de 21 puntos posibles solo se sumaron 2 tras empatar con el Athletic y el Mallorca. Hubo otraracha y ya con Lotina en el banquillo de Anoeta en la que de 24 puntos posibles solo se suma 1 punto, cuando se empata ante el Sevilla. Vamos, que la Real vivió una temporada llena de despropósitos, tanto en resultados como en las incorporaciones por el miedo a irnos a Segunda División.
Una vez que entra en el cargo el presidente Aperribay el cambio de filosofía es inminente hacia un proyecto más austero y con la Real de siempre, la de toda la vida: cantera y cuatro fichajes que marcan las diferencias, que en aquella época no fueron cuatro sino ocho, aunque en este proyecto quedan muchos empleados por el camino ante la adversidad del aspecto económico. Vamos, que estábamos en proceso de desaparición y había que levantar aquello como fuera metiendo al equipo otra vez en la Primera División. Y se consiguió con un entrenador foráneo, Martin Lasarte, y con una plantilla en donde los foráneos eran ocho: Bravo, De la Bella, Rivas, Bueno, Jonathan Estrada, Sergio Rodriguez, N’Sue, Songo’o .
Ya con el ascenso a la Liga BBVA o liga de las estrellas o la mejor liga del mundo y con el mismo entrenador al frente de la Real se confeciona una plantilla competitiva para el primer año y mantener al equipo en el lugar que debe estar siempre y que no es otro que la Primera División. En aquel equipo militaban estos foráneos: Bravo, Rivas, De la Bella, Tamudo, Llorente, Demidov, Sutil, Sarpong y Diego Ifrán. Otra vez ocho foráneos y el regreso del fichaje estrella, el canterano que vuelve a casa, Joseba Llorente. El equipo mantiene la categoría tras quedar en el puesto 15 de la clasificación. Gracias a un empate en casa ante el Getafe nos aseguramos mantener la categoría.
Después de estas historias en varias temporadas el consejo da otra vuelta de tuerca y cambia el librode estilo y ficha a un entrenador francés, el sr Montanier. Luego apuesta por el continuismo de la metodología de trabajo que dio muy buenos resultados y se le da la oportunidad de su vida a un entrenador de la casa como Jagoba Arrasate, que es la apuesta del presidente. Tras la eliminación del equipo de Europa y la mala racha de resultados en la liga regular Arrasate es destituido en la jornada 10.
Ahora llega el proyecto del sr. Moyes, un entrenador con prestigio y con una gran personalidad que encandiló al presidente. En su primera entrevista en El Diario Vasco Moyes lanza estas perlas: « Tengo clara la dirección a seguir en la Real y ahora quiero encontrar gente que me siga en ese camino»; « Creo en la filosofía de la Real y en el trabajo que se hace, pero no se si solo con la gente de Zubieta se puede competir al más alto nivel»; «Lo primero es siempre la cantera pero esa filosofía no puede ir en detrimento del equipo». Y la última perla: «Es mejor ir a la Champions con pocos canteranos o terminar en el puesto 14 con muchos canteranos».
Ahora la pelota esta en el tejado del consejo y del míster o mánager, ya que se deben sentar y planificar cuál es el camino a seguir: si un equipo competitivo con buenos futbolistas para disputarle el puesto europeo al Atlético de Madrid, Villarreal, Valencia o Sevilla, o por el contrario seguimos apostando por la cantera con esos cuatro fichajes que marquen las diferencias y con una paciencia y un atrevimiento extraordinario para darle minutos a nuestros futbolistas potenciales. Esta segunda opción supone correr el riesgo de que cuando tengas futbolistas muy buenos como el caso de Illarra o Griezman vengan los grandes de la Liga o Europa y te los lleve. El debate está en manos de los componentes del consejo de administración y sus accionistas para preguntarles qué Real Sociedad queremos. Esta forma seria la mejor opción para la implicación de todos, incluidos los abonados.