Garitano marca el camino a seguir | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Garitano marca el camino a seguir

Ir a ver un partido a Eibar tiene un sabor especial. Hay que ir muy pronto para aparcar, te tomas un cafécito con  leche o un cortado en el punto de encuentro, el  Bola Toki. Ahí tienes una charla de chascarrillos fútboleros y saludas a los allí presentes. Desde ese punto vas al campo, que conserva las tradiciones como la rifa o el avisar por megáfonia la perdida de un carnet de socio. Pero este sábado había una novedad: el Eibar presume de tener un video marcador colocado en el fondo detrás de la portería de los antiguos vestuarios. Un lujo para un equipo menor en presupuesto y mayor en comportamiento sobre de un terreno de juego.

Vamos al desarrollo del partido. Luis Enrique pensando en los tres próximos encuentros  (Eibar, Champions League y el clásico) dejó fuera del equipo inicial por diversos motivos a Busquets, Alba, Alves, Mathieu, Macherano, Xabi e Iniesta, pero sí coloca sobre el verde su tripleta de delanteros titular: Messi, Luis Suarez y el brasileño Neymar.


Al inicio del juego  el  Barcelona realiza un primer ataque fulgurante y Rakitic está a punto de marcar. El primer problema que tiene que solucionar el Eibar es que Messi no entiende lo que son los campos difíciles. Es tan bueno y tan honesto que juega igual en Maracaná que en Ipurua. Es un futbolista que está siempre despierto, activo, pensante y observando por dónde puede meter un balón franco de gol a un compañero. El míster local, Garitano, planteó un partido perfecto tácticamente cerrando pasillos interiores con una defensa de cinco hombres, más tres centrocampistas y dos puntas arriba del todo. Con este sistema dejaba algo más desguarnecidas las bandas  y eran las vasculaciones de Errasti y Javi Lara -poco activos en labores ofensivas en este encuentro – las que intentaban tapar las subidas de los laterales del Barcelona. Fue un primer acto en el que Messi y Neymar se buscaron mucho y pecaron de entrar casi siempre por el medio y ahí era donde el entrenador local acumuló mayor potencial de jugadores y les fue difícil encontrar ocasiones de gol a los líderes. Pero en una jugada de muchos toques y paredes en terreno reducido llegó un tiro de Messi que pegó en el pie de Errasti y se fue a la mano de Ekiza. Ante el asombro del respetable el colegiado de turno señaló el punto fatídico y subió al marcador el primer gol obra del astro argentino. En definitiva, penalti que se le señala a un equipo menor como lo es en presupuesto y no en comportamiento y en competición. A todas luces y con el reglamento en la mano el penalti es inexistente por la no voluntariedad del central Ekiza al darle el balón en la mano y no la mano al balón que venía desviado de un compañero.

A la vuelta de vestuarios el equipo culé pone una marcha más alta al partido con la intención de finiquitarlo cuanto antes. En otra jugada a pelota parada Rakitic sacar un córner al punto de penalti y tras un arrastre y bloqueo de Pique, Leo Messi  – totalmente solo- remata de cabeza  y en plancha. Lillo defiende muy mal su palo, hace hucha y se cuela el balón en la portería de Jaime. 0-2  y  se complicaba mucho el partido. Luis Enrique leyó muy bien el encuentro y  a partir de ese momento metió a  Xavi de congelador. El de Terrasa enfrió el partido a su antojo con más control del juego de posesión y menos llegadas. Vamos, que jugaron mucho a lo ancho y los jugadores locales veían como movían el balón sin darle alcance. Reacciona Garitano y mueve ficha cambiando el sistema. Era un plan ya preparado por si iba por debajo en el marcador y pasa a jugar con un sistema más ofensivo (1-4-4-2 ). Su equipo busca la portería defendida por Bravo con la idea de acercarse en el marcador. El Eibar juega con garra, ganas y profesionalidad de no perderle nunca la cara al partido, y a punto estuvo el italiano Piovaccari de marcar el gol del honor, tras un gran control y un tiro de bolea que dio primero en el verde y luego se estrelló en el larguero del portal barcelonista.

El público que subió al viejo Ipurua premió a su equipo con una cerrada ovación por el esfuerzo realizado al final del encuentro. Cantó el pío,pío,pío en honor al punta Piovaccari y despidió con aplausos al equipo catalán y a un gran Messi con el que disfrutaron como enanos viéndolo jugar como los ángeles por primera vez en Ipurua. Eibar, a partir de aquí vienen los partidos de nuestra liga y hay que pelearlos como el del Barcelona. Como dice vuestro entrenador,  «con mucho acierto, menos preocupación y más ocupación en preparar bien los encuentros» para conseguir el máximo objetivo: la permanencia en la Liga BBVA. Que así sea. Es  mi más ferviente deseo.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031