De momento, no sé si a Moyes le gusta más Zaldua que Carlos Martínez, Ansotegi que Mikel González, De la Bella que Yuri, Markel que Pardo o Granero, Agirretxe que Finbogason, Canales que Chory para jugar por afuera en la banda izquierda. Pero de lo que sí estoy seguro es que por minutos y rendimiento le gustan Rulli (1440), Iñigo Martínez (1497), Vela (770), Prieto (1639), Granero (1519), Canales (1519). Todos estos minutos bajo su batuta y mando desde que llegó a Zubieta.
Intuyo que el mister está vigilante y en alerta tomando notas de todos sus futbolistas en cuanto a rendimiento sobre del terreno de juego, ya sea en entrenamientos o en partidos de competición de cara al próximo curso en el que el sistema de juego a emplear -si no hay contratiempos- puede ser un 1-4-4-1-1 o un 1-4-2-3-1. Cada cosa a su verdadero tiempo. En estos momentos lo más inmediato es dejar al equipo lo más alto posible en la tabla clasificatoria, pero siempre con el rabillo del ojo mirando qué jugadores tenemos y cuáles son las necesidades y los débitos de esta plantilla. Además, hay que pensar qué puestos hay que reforzar porque esas posiciones específicas no están bien cubiertas en estos momentos.
No hace falta estar en la pellejo de Moyes para poder adivinar que sus prioridades son un portero -confirmar a Rulli y otro que compita con él para que no se acomode-, un central rudo, rocoso, con dominio del juego aéreo, buenos golpeos, salida de balón limpia y buena colocación. Es decir, un líder para la línea defensiva de cuatro. En su lista de refuerzos para el centro del campo aparecen un organizador con un perfil muy definido -circulación de balón rápida, dominador del juego aéreo y buena colocación- yun futbolista que reciba en velocidad al espacio y que tenga buen último pase. Le gusta contar con hombres veloces capaces de jugar por afuera. Y arriba del todo quiere a un punta con gol que le garantice 18 o 20 tantos por temporada. Un delantero efectivo y eficaz de cara a la portería rival.
Hay muchos nombres que han salido a la palestra: Rulli, cuya contratación hay que pelear con inteligencia y firmeza en forma de cesión por uno o dos años más en forma de cesión o incluso si se pudiera en propiedad. Para la portería también apareció el nombre de un prometedor portero, Toselli. Suena con fuerza el central Llori y el canterano de Osasuna David García. El medio centro más nombrado es Capoue y también hay ruidos por Adams, Arteta, Merino o Gerrard. Por los costados los nombres que han salido son Campbell,Januzaj, Nabil Ghilas o Nabil Bahoui. Yen la punta de ataque el mejor colocado y el que más gusta al mister es Danny Ings, aunque también sonó el jugador del Sporting de Braga Felipe Pardo.
Ahora viene la pregunta del millón de euros. ¿Está el Consejo dispuesto a firmar los futbolistas que el mister Moyes quiere para poder disputar con garantías de éxito una plaza europea a Valencia, Villarreal, Malaga, Athletic, Atlético de Madrid, Sevilla? ¿O por el contrario seguirá adelante con la filosofía por la que fue elegido este Consejo de Administración y que no es otra que seguir apostando por los jugadores canteranos y fichar cuatro o cinco jugadores foráneos? Es vital que para que la fórmula salga bien ocurra algo que en estos momentos no sucede: que los fichajes marquen las direfencias. Con este Consejo casi siempre fueron 8 ó 9 los jugadores de fuera. Sin ir más lejos, en este curso son Rulli, De la Bella, Granero, Canales, Chory Castro, Vela, Finbogasson, Ifrán (cedido al Tenerife) y Raúl Navas (cedido al Eibar).
Ya queda menos para saberlo y el mister Moyes esta por la labor de hacer un equipo con muchos internacionales. Veremos si le dejan en un tiempo no muy lejano. No hay éxito sin intentarlo.