Algunos detalles que deja la pretemporada del Eibar | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Algunos detalles que deja la pretemporada del Eibar

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos organiza todos los veranos unos de los trofeos más antiguos de la liga española. En él han participado los dos equipos guipuzcoanos. Por una parte, la Real Sociedad de Martín Lasarte que ganó al Tenerife de Oltra gracias a un tanto marcado por el colombiano ‘Cocoliso’ Estrada. y por otra parte, la S.D. Eibar de Mendilibar.  En el primer envite los armeros derrotaron al Mensajero en los penaltis, tras acabar 1-1 los noventa minutos del encuentro. En el final del torneo el Eibar jugó con el Tenerife. La victoria fue para los chicharreros, que estuvieron más acertados en los lanzamientos de penaltis tras haber empatado a uno en los noventa minutos de partido.

La organización del torneo fue  correcalles de locurita, ya que a última hora el Granada se descolgó y dejó claro que no quería venir. Los organizadores nos pusimos en contacto con la Dirección Deportiva, el Consejo de Administración del equipo armero y con su míster Mendilibar . Todo fue sobre ruedas. La única condición que pusieron para desplazarse a Tenerife fue jugar dos partidos, uno con un Segunda B  como el Mensajero de la isla bonita y otro ante el representativo Tenerife. En esta ocasión en la final del Trofeo Teide. Quiero dar  muchísimas gracias de parte de todo el pueblo icodense a este humilde equipo eibarrés. Fue un placer compartir con ellos unos días de fútbol y amistad.

En los dos encuentros jugados el míster, con muy buen criterio, jugó con dos equipos diferentes y metió carga de trabajo a los jugadores que se desplazaron a jugar el torneo. Nos sorprendió gratamente el nuevo puesto del veloz y competitivo Capa en el lateral derecho y las buenas maneras y movimientos tácticos de los puntas Sergi Enric y Borja Bastón, pero también el aplomo y saber estar en la portería de Asier Riesgo.

Me dio la impresión que la sombra de Gaizka Garitano todavía es muy alargada y que en las paredes de Ipurua aún se oye el eco de su voz para algunos jugadores. Señores, esto es fútbol profesional. Hay otro míster y un equipo en construcción con muy buenos mimbre. Toca trabajar muy duro y acertar en la nueva contratación de los futbolistas que vienen a sustituir a los que se marcharon. Una cosa sí tengo clara: el Eibar no se puede desviar del camino que le colocó en la mejor liga del mundo y ese no es otro que la marca Eibar. Con ella hasta el final. Y es solo mi opinión.

Desde este blog le deseo mucha justicia y mucha suerte a un equipo que ya sabe lo que es la liga de las estrellas y que las treinta y ocho jornadas hay que jugarlas a cara de perro. Además, la bombonera debe de ser el fortín que nos haga fuertes para conseguir los puntos necesarios para seguir otro año más en la mejor liga del mundo. Que así sea. Aurrera Eibar.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31