La Real Sociedad de la 2015-2016 | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

La Real Sociedad de la 2015-2016

En cualquier tertulia de taberna, de plaza, de esquina, de terraza, de café… cuando sale la expresión fútbol se nos vienen a la cabeza términos como pasión, afición, gritos, sueños, gozo o angustia. Pero también es verdad que lo podemos relacionar con amor a unos colores, luces, sombras, decepciones, mucho dinero en juego, ascensos, descensos o viajes. En la palabra fútbol también hay fidelidad  a un equipo y a unos colores. En esto tenemos como ejemplo muy reciente el caso de Asier Illarramendi, que deja muy claro cuál es su equipo y dónde quería jugar: en la Real Sociedad. Pero donde de verdad se resume fútbol por los cuatro costados es en un lunes cualquiera después de competir los equipos el fin de semana, ya que en cualquier lugar de los señalados en todos los pueblos de nuestra geografía son las voces de la tertulia de la mañana. Se hablara de un equipo o de otro, de los fichajes acertados y desacertados, del sistema de juego empleado, de los cambios hechos para acertar y que no han dado lo apetecido… y es aquí donde todos pero todos somos muy ventajistas.

También hay  personas que están con el fusil cargado esperando que su equipo pierda para  poder imponer su verdad, de lo que se hizo mal y no se hizo como él decía. A esto se le denomina esperar el fallo del contrario para rematarlo. Esa pasión y ese entrenador que llevamos todos dentro se intensificó después que el consejo realista pusiera su maquinaria a funcionar a pleno rendimiento y hiciera realidad el fichaje de su niño de oro, Asier Illarramendi.

Después de consumarse el fichaje estrella del futbolista de Mutriku, en todas las tertulias futboleras, en todos los pueblos guipuzcoanos los aficionados txuri urdin desbordaban lusión : «Tenemos un plantillón y ya ni hay excusas ni pañitos calientes. El míster Moyes va a tener muy difícil confeccionar un once tipo porque  hay mucha competencia en todos los puestos. Con esta plantilla sí o sí tenemos que quedar entre los cinco primeros». Pero lo más escuchado fue: «Este año Europa, seguro».

Aún resuena que el curso anterior tuvimos que contratar un entrenador top para salvar los muebles. Sí,  de acuerdo. Pero señores, para la presente temporada el consejo ha puesto en manos del cuadro técnico realista una plantilla de mucho valor de mercado, muy equilibrada y con un esfuerzo económico brutal. Además han llegado a Zubieta 13 futbolistas para marcar diferencias y alguno está en otro equipo en forma de cesión. Míster, si todos estos fichajes han venido estoy completamente seguro que han pasado su filtro y su consentimiento. Tiene un plantillón muy compensado y equilibrado y con estos jugadores puede rotar y dar minutos a todos para llegar a los últimos ocho partidos de liga muy frescos para conseguir el objetivo.

Pero también no me quiero olvidar de comentar que Asier Illarramendi, nuestro fichaje estrella, es un futbolista top en la Real. Pero que nadie se lleve a engaños, este futbolista no es un jugador determinante en zona de finalización como lo fueron Satrústegui, Kodro, Kovacevic, Nihat, Griezmann o Vela, es decir, cada uno de esos futbolistas marcaron veinte y pico goles por temporada, que al final de una liga son muchos puntos sumados. La función en el campo de Asier es la de canalizar, organizar, robar dar, llegar, abastecer, mandar, pero nunca la del futbolista que con sus goles nos dan puntos. Avisados estamos.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930