El fútbol es de los futbolistas | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

El fútbol es de los futbolistas

El verano de 2015 será catalogado y recordado por los accionistas, abonados y aficionados realistas como un veranito movidito en lo puramente referido al fútbol. Y es que hemos tenido culebrones como en las series de novela mexicana. Primero fue el caso interminable del arquero Rulli. Hubo final feliz, ya que él puso todo de su parte para quedarse en el equipo donostiarra. Más tarde vino el reencuentro del fichaje más esperado y no fue otro que la vuelta desde el mismísimo Real Madrid de Asier Illarramendi. Este fichaje no estuvo exento de dimes y diretes. Para unos es un futbolista con poca ambición, ya que debería jugar en una liga como la inglesa o la italiana antes de volver a la Real. Otros están más contentos que unas castañuelas porque era el futbolista que nos faltaba. Como siempre ocurre en el  fútbol todos damos nuestro punto de vista. Nada nuevo en la oficina.

Es verdad que el presidente y consejo de administración realista ha hecho una gran inversión en lo deportivo, pero la realidad es que solo se ha firmado en propiedad a Jonathas e Illarra. David Concha ha salido cedido al Numancia y también han llegado  Babic y Kevin para el Sanse. Las demás son incorporaciones en modalidad cesión: Rulli, Oier Olazábal, Bruma y Reyes.

Para actuar y defender uno de los puestos de más responsabilidad en el equipo, es decir en la portería, firmamos a dos guardametas y los dos en forma de cesión por parte del grupo Maldonado y del Granada. Es una fórmula que permite hacier tiempo para que crezcan los potrillos del Sanse, es decir, Rulli si triunfa el fondo lo llevará a un equipo de campanillas y Oier, con una opción de derecho a compra.

En la línea de cuatro atrás o zona de preparación y de máxima seguridad defensiva, en la cual tenemos seis laterales y cinco centrales, firmamos en calidad de cesión sin opción de compra al central mexicano Reyes. Tampoco hay que olvidar la llegada de Raúl Navas, recién operado y jugador cedido en el Eibar el curso anterior.

Para jugar por afuera, es decir por banda, se firma a un futbolista con las características que le gusta al míster:  veloz y  con buen último pase. Se trata de Bruma, guineano con nacionalidad portuguesa que viene cedido del Galatasaray. La Real tiene una opción de compra sobre él que ronda los ocho millones de euros. También se firma a David Concha, una promesa emergente del Racing de Santander que jugará cedido en nuestra sucursal de Soria, el Numancia donde entrenan los ex realistas Arrasate y Alkiza. Allí también coincidirá con Jon Gaztañaga, el medio centro de carácter defensivo que para mí no se tuvo que ir, ya que solo de esas características tenemos a Markel.

Y para el puesto más determinante,  es decir para el que mete goles y da puntos, se firma a Jonathas que viene con el cartel de los 14 goles del curso anterior en las 35 jornadas que disputó con el Elche. Sobre el papel buen futbolista . Ahora se le pide rendimiento y goles. Para eso se firmó. Aunque también siento la poca confianza depositada en el canterano Imanol Agirretxe que ve que llega otro delantero para competir con él . ¿Cuántos van ya? Sin más. Fútbol profesional.

El mister escocés David Moyes cuenta con una de las plantillas más amplias y más caras de la historia de la Real Sociedad y dispone, ni más ni menos, que de 25 futbolistas, pero además al tener al Sanse como equipo dependiente los menores de 23 años también los puede utilizar,  como el reciente caso del lateral Aritz Elustondo ante el Sporting de Gijón y el Betis. También verdad que estos 25 jugadores van a tener una competencia feroz y brutal para poder colarse en el equipo titular o dentro de la convocatoria de 18 de todos los fines de semana. Si no me fallan las cuentas y no hay sanciones o lesiones sobran 6 o 7 futbolistas que se quedan fuera o sin viajar. Esto es todo un lujo. Hay competencia pero también queremos exigencia al staff técnico y a los futbolistas.

En el último minuto del cierre del mercado se valoro la salida de Mikel González al Villarreal y el Chory en su último año de ficha tuvo ofertas pero muy poco jugosas. También a Raúl Navas lo quiso el Sporting de Gijón paro no podía ser. En un final frenético de dimes y diretes sonó por Donosti la salida de Esteban Granero, ya que se ve muy titular a Illarra.

Amigos, el reto es grande ya que el valor y los sueldos de este plantel son alto y no me olvido de los del mister, que es top. Este Consejo puso toda su maquinaria para confeccionar esta gran plantilla de jugadores. Como ocurre en los toros, en los partidos jugados hay diversidad de opiniones: unos que hemos perdido cuatro puntos, otros que la liga en Donosti comienza después de las regatas y quienes piensan que hay que tener paciencia. Este reto y este objetivo lo deben cumplir ellos, los únicos protagonistas, los futbolistas. Todo lo que no sea estar en competición europea es una gran decepción para una afición que nunca falla y se entrega en cada partido demostrándolo continuamente. Sin más, el fútbol es de los futbolistas y si son buenos el objetivo está más cerca. Solo falta demostrarlo.

 

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930