Según un estudio tomarse demasiado a pecho un partido de fútbol puede resultar perjudicial para la salud, tanto física como mentalmente. Yolanda Cuevas, psicóloga de Psicología Salud y Deporte, ha determinado que implicarse más de lo necesario cuando se ve un partido de fútbol puede causar ataques al corazón, problemas para poder conciliar el sueño, ansiedad, un peor rendimiento en el trabajo y relaciones emocionales desproporcionadas. Amigos aficionados, lo que nos indica este estudio es que hay que ver los partidos con más sosiego y tranquilidad, ya que nos estamos jugando mucho y es nuestra vida.
Llegamos a un nuevo parón de liga después de disputar siete jornadas, que son veintiún puntos posibles. Nuestra querida Real solo ha sumado seis puntos, es decir, hemos ganado un partido, empatado a cero tres y perdido tres (1-0, 2-3 y 3-1), en definitiva, un bagaje muy pobre para el potencial de jugadores que tenemos. En esto creo que todos estamos de acuerdo, incluidos el Consejo, el cuerpo técnico, la dirección deportiva y los jupropios gadores como máximos responsables que son en el terreno de juego.
En estas siete jornadas de la liga BBVA el míster realista tiene muy claro que su portero es Rulli (492 minutos), porque Oier solo jugó por expulsión y sanción del argentino (138 minutos). En la línea de cuatro atrás con las lesiones de Carlos Martínez y Zaldua, la titularidad momentánea es de Arizt Elustondo (612 minutos). El central derecho es para Reyes, que con este míster lo ha jugado todo (630 minutos). En el central zurdo Iñigo es muy titular con 450 minutos. Por sus lesiones, Mikel González ha jugado dos partidos, es decir, 180 minutos. De momento, Anso no cuenta y Raúl Navas está lesionado. En el lateral zurdo De la Bella es muy titular con 613 minutos. Solo dejó de jugar cuando lo sustituyó Agirretxe ante el Betis en el minuto 69 de partido. No cuentan Yuri y Héctor, que no han jugado ni un minuto en la liga. En el doble pivote, Illarra lo ha jugado todo desde que se concretó su fichaje con la competición ya iniciada (540 minutos). El otro hombre fijo del míster en esa zona es Rubén Pardo (479 minutos). En este puesto del doble pivote también han participado Markel Vergara (106 minutos) y Esteban Granero (141 minutos). El caballo de batalla del míster está en los costados. Los resultados negativos le han obligado a buscar alternativas y han pasado varios futbolistas por estas posiciones. Por ejemplo, Canales (342 minutos), Prieto (258 minutos), Bruma (374 minutos), Chory (79 minutos) y Zurutuza (233 minutos). Caso aparte es Vela, que juega por fuera, por adentro y arriba del todo para sumar 608 minutos. En la punta del ataque Agirretxe acumula 366 minutos y Jonathas, 304. Parece que el canterano le comió al carioca la tostada tanto en minutos como en goles. Los grandes perjudicados y por diversos motivos sin minutos en este periodo de siete jornadas son Raúl Navas, Ansotegi, Alain Oiatzun, Héctor, Carlos Martínez y Yuri, que no se han estrenado y si ha viajado alguno era sabiendo que se quedaba en la grada y no en el banco.
El míster escocés tiene dos semanas para preparar un partido ante un rival al que ha podido ver en directo en su propio estadio. Y no es otro que el rocoso y competitivo Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Así que a ver si es posible que Moyes acierte tanto con la línea de medios puntas como con los delanteros en banda para que el equipo encuentre estabilidad y juego, ya que por lo visto hasta el momento desde Illarra y Pardo hacia atrás lo tiene muy consolidado y muy clarito.
Solo nos falta estabilizar la línea de tres y el punta. El algodón de los minutos no engaña.