Decidieron los planes B | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Decidieron los planes B

La Real Sociedad sigue abonada a un futbolista que se encuentra en un estado de forma y de gracia impresionantes, ya que su efectividad y finalización de cara al marco rival son demoledores. Ante el Eibar, otra vez Imanol Agirretxe llevo con sus dos goles al equipo a conseguir tres puntos importantísimos. Además, el segundo tanto es de esos que suman tres puntos y el primero una obra de arte ,ya que el balón pasó por entre una nube de piernas antes de besar las redes contrarias.

Comenzó el encuentro con el guión que esperábamos, es decir, una Real que una vez más apostó por jugones en la zona ancha del campo. Así, Illarra  fue el pivote único y por delante, en los pasillos interiores, estaban Prieto y Granero. Más adelante  y abiertos, Vela y Canales, y como punta referencial, Agirretxe. Este dibujo es de proponer y combinar hasta que aparezca la ocasión, pero hay que contar con lo que te quiera hacer el conjunto rival y el equipo de Mendilibar fue un rival que con un sistema 1-4-4-2 se limitó  primero a realizar una presión asfixiante en la salida de balón, jugando con una defensa adelantada y cuando el rival superaba esa línea de presión, repliegue y a esperar, es decir, alternaba el repliegue y la presión,  no dejando maniobrar con comodidad a los hombres de medio campo realistas.

Los goles llegaron pronto. Primero avisó Keko con un centro chut y luego marcó Borja Bastón, pero en un mal saque de Riesgo el balón llegó a los jugadores blanquiazules, Canales se fue en velocidad del lateral Capa, el centro lo despejó en corto Pantic y Agirretxe lo envió al fondo de la portería armera. Tablas y tranquilidad en las gradas. Así que en un primer acto de mucho equilibrio y escasas ocasiones -más por parte local que visitante-,  nos fuimos a la caseta con empate a uno en el marcador y  sin saber sacar provecho a la superioridad numérica en la zona ancha (Illarramendi, Granero y Prieto contra Dani García y Adrián).

En el segundo acto Eusebio y Mendilibar activan sus planes B y la Real pasa a jugar con Canales por adentro y Prieto y Vela a pie natural en sus bandas. En los eibarreses, el cambio es Inui por Keko en banda derecha, con alternancia con Saúl Berjon. El técnico armero,  además, quiere cerrar el grifo de la banda izquierda realista en el que Vela y Yuri están haciendo mucho daño. Mendi reacciona y mete  a Lillo en el lateral derecho en lugar de Capa, que ya tenía una amarilla. Más tarde realiza en un cambio más conformista y quita a Adrián para meter a un central  como Ramis de medio centro, con la idea de tapar pasillos interiores. Se mantuvo  el equilibrio y las pocas ocasiones y a partir de este momento el míster local busca la forma de llegar más y mejor a los últimos quince metros.

Para ello pone en marcha el plan C. Mete a Jonathas por Vela, pasando Agirretxe a la banda izquierda y el brasileño se sitúa como delantero centro. Pero lo bueno estaba por llegar. En los minutos 77 y 78 entraron Bruma por Prieto y Carlos Martínez por el lesionado Mikel González. En este batiburrillo de sustituciones se coloca Carlos de lateral y Aritz de central derecho; Bruma de medio izquierdo y Agirretxe de extremo derecho. Jonathas se mantiene como delantero centro, con Canales y Granero por detrás. Fueron momentos confusos, ya que estando en el banquillo Reyes no se entendió nada. Pero amigos lectores, marcó Agirretxe en el minuto noventa y fue Bruma el que revolucionó el partido. Todos los aficionados realistas estaban más contentos que unas castañuelas. Ahora nadie escribe y dice nada de los cambios de posiciones en un duelo con mucha alternancia en el juego y con un equilibrio muy marcado en donde la calidad del plan C de Eusebio dejó los tres puntos en casa. Más que nunca, el fútbol es de los futbolistas. Pero qué bonito es ganar en cinco minutos. Nos olvidamos de todo.

 

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031