El Eibar, a hacer algo grande en esta liga | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

El Eibar, a hacer algo grande en esta liga

El cambio de entrenador al poco de comenzar el campeonato siempre se considera una medida a la desesperada. En el caso de Las Palmas, parecía a priori un riesgo, habida cuenta de que el entrenador cesado, Paco Herrera, fue el que habida subido al equipo a la liga de las estrellas. Pero en nuestro fútbol los presidentes, con el apoyo de sus asesores y direcciones deportivas -unido a la consulta de moda con sus propios futbolistas- tantean cómo se encuentran las plantillas y el vestuario. Y, a partir de ahí, tomaron la decisión: cambio de míster.

Repasando la historia de la U.D. Las Palmas, el despido del entrenador no es algo que nos sorprenda, pero en el caso del nuevo míster, Quique Setién, creo que ha sido un acierto. Y lo es por el modelo de juego de los ‘pío pío’ y por el gusto por el fútbol de toque que siempre han tenido los futbolistas canarios, siempre muy técnicos. Sólo hay que ver las lecciones que ha impartido en estos dos partidos de Copa el maestro Valerón, con un fútbol de alta escuela y con un saber estar en el terreno de juego fantástico, siempre buscando posiciones cómodas para recibir y canalizar el juego de su equipo. El otro hombre que rompió los dos partidos fue el batallador y potente Wakaso, quien con una velocidad endiablada por el costado zurdo trajo por la calle de la amargura a los defensas eibarreses tantno en la Bombonera como en el Gran Canaria.

Tras ganar en Ipurua la Copa interesó mucho a los canariones. Pero siempre pasó por su cabeza que el conjunto de Mendilibar les había robado los tres puntos en juego en la liga regular. Y es que los armeros son un conjunto muy peligroso fuera de casa por su trabajo constante y su colocación táctica sobre el terreno de juego, además de que cuenta con jugadores que individualmente están dando un rendimiento magnífico.

El partido tuvo una primera parte muy equilibrada, con pocas ocasiones de gol y con una posesión del balón del 50% al término de los noventa y tantos minutos. Primero marcaron los canarios por medio de Juncá en propia puerta, con la colaboración de un recogepelotas que estuvo más concentrado y atento al juego que muchos futbolistas en el campo. Fue penalti del defensor armero pero el colegiado de turno se limitó a dar gol y así evitar la expulsión en una ocasión manifiesta de gol. Sin embargo, en unos minutos de locurita Ekiza con la testa y Sergi Enrich en fuera de juego  adelantaron a los de Mendilibar en los minutos 52 y 53.

Pero, señores, en una entrada en velocidad y potencia de Wakaso y aprovechando un fallo descomunal en el corte de Pantic, Momo puso las tablas en el marcador. Y más adelante en un balón llovidito y mal medido por el cancerbero Irureta David García golpeaba medio mordido un balón mal defendido por el lateral Juncá, marcando el 3-2. ¡Qué poca memoria tenemos! El portero Irureta realizó cuatro intervenciones magistrales y sólo nos acordamos del último (que es el portero) y magnificamos el fallo y, en consecuencia, la derrota de su equipo.

Al Eibar le toca ahora pensar en el Granada y centrarse en hacer algo grande en esta liga. Ese camino llevamos, de momento, colocados en una sexta posición que da el premio de Europa, y como el mejor equipo de Euskadi al término de la primera vuelta. Fantástico Eibar hasta esta jornada 19.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031