¿Debería jugar Vela en Vigo? | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

¿Debería jugar Vela en Vigo?

Estamos de acuerdo en que el de un entrenador profesional es un trabajo cuyos efectos se hacen patentes a largo plazo, es decir, mediante un proceso que se desarrolla en el transcurso de la temporada y además no depende únicamente de sus recursos.

Cada entrenador debe apostar por un estilo de juego muy definido a su forma de ser y sentir, y después ajustarlo a las características de los jugadores que tiene en el plantel más la clase de equipo que entrena. Eusebio Sacristán llegó a la Real en la duodécima jornada después de que el equipo donostiarra perdiera en las ‘islas afortunadas’ ante los canariones (2-0). Desde esa jornada hasta la del domingo ante el equipo levantinista lleva con el equipo compitiendo en 17 jornadas, más dos de Copa del Rey. Ello hace un total de 19 partidos jugados al máximo nivel desde que aterrizó en nuestra ciudad y se puso manos a la obra en las instalaciones de Zubieta. Su estilo es innegociable y su sistema de juego o dibujo táctico es un 1-4-1-4-1. Sólo lo cambió en dos ocasiones, es decir, ante el Barça en el Camp Nou y en el Bernabéu ante el Real Madrid. Ante el equipo culé jugó con un 1-4-4-2 y ante los merengues lo hizo con un 1-4-2-3-1. En lo que respecta a su once titular Rulli es fijo portería. En defensa, Aritz ha jugado de lateral derecho 11 partidos y cinco de central derecho. Mikel González es el central derecho con 10 partidos disputados y Reyes con dos en esa demarcación. El puesto de central zurdo es para el indiscutible Iñigo Martínez con 15 encuentros jugados… con la sorpresa de De la Bella ante el Atlético y Reyes, quien jugó ahí un encuentro. El lateral zurdo es de Yuri, con 12 encuentros disputados, más cuatro de Héctor y uno de De la Bella.

El centro del campo o sala de máquinas es la canalización y la creación de juego. El trivote es el caballo de batalla del míster, ya que como único mediocentro ha jugado Illarramendi (en 7 ocasiones), Markel (en 5 partidos) y Reyes (4 ocasiones). Pero como ya comenté, contra el Barça jugaron en el doble pivote Pardo y Granero, mientras que en Chamartín jugaron Markel e Illarra. En esta demarcación el entrenador tiene muchas dudas y aún no lo tiene nada claro en un puesto fundamental para la organización del juego de su equipo.

Por delante del único mediocentro y en pasillos interiores Xabi Prieto ha jugado 10 partidos por la derecha y Rubén Pardo 8 por la izquierda. Como variantes tácticas han jugado Granero (4 partidos), Canales (2) e Illarramendi más adelantado (en mi opinión es su verdadero puesto y donde mas rinde) en 5 partidos. Esta es la asignatura pendiente del míster, ya que aún no ha encontrado un trivote de su verdadero agrado, bien por lesiones, bien por rendimiento.

Arriba, ha jugado con dos futbolistas por banda más un único atacante. Por el costado derecho Vela ha disputado 13 partidos, mientras que por la izquierda lo han hecho Oyarzabal (partidos), Bruma (otros 6) y Canales (en tres ocasiones), además de Prieto el día del Atlético y Agirretxe el día del Real Madrid. En punta de ataque Imanol Agirretxe ha disputado 5 partidos. Tras su maldita lesión en un momento de juego y goleador extraordinario, entró en su lugar Jonathas, con 12 partidos. Por el costado derecho el míster también probó con Bruma en dos partidos y con Prieto también en dos más. Además, por lesiones y sanciones de por medio, el día del Málaga Oyarzabal tuvo que ocupar esa posición.

Ese equipo que el míster nunca ha repetido en 19 jornadas es: Rulli, Aritz, Mikel, Iñigo. Yuri, Illarra, Prieto, Pardo, Vela, Jonathas, Oyarzabal o Bruma. Sin embargo, el equipo de Moyes e Eusebio por minutos es el siguiente: Rulli, Aritz, Reyes, Iñigo, Yuri, Illarra, Prieto, Pardo, Vela, Jonathas y Bruma.

En el follón que se ha montado con la salidita de Vela siempre digo lo mismo: libertad bajo mucha responsabilidad. En esto último el mexicano ha faltado al respeto a los accionistas, a los abonados, a los propios compañeros y al club. A partir de aquí su acción lo ha dejado por los suelos en un comportamiento poco acorde para lo que se espera de un futbolista referencial como lo es él. Que actúe el Consejo con toda la fuerza de la ley en el marco del régimen interno de la Real Sociedad y así dar ejemplo con esa sanción. El futbolista se ha equivocado; pues se pide perdón, se paga la multa o lo que el Consejo decida según el régimen interno y pelillos a la mar… Vela es futbolista potencial de la Real Sociedad hasta que no se demuestre lo contrario, un fantástico jugador al que hay que sacar el rendimiento que el equipo necesita. Lo demás milongas. Sin más. Esto siempre pasó en fútbol.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031