El equipo armero quería, por vez primera en Primera División, ganar a los canariones en la bombonera de Ipurua y lo consigueron por 3-1. Quedó así demostrada la pobre imagen que está dando el equipo isleño fuera de casa. (De los 15 partidos, ganó uno en Valencia, empató tres en campos complicados como el Bernabeu, El Sadar y en Mendizorroza y perdió en once ocasiones).
Por su parte, Mendilibar, que entrenó con éxito en las afortunadas, ni mas ni menos que al Lanzarote en segunda B, manifestó que los Pio Pio son «un equipo distinto a todos los demás ya que hay que correr mucho detrás de ellos y llegas cansado al final del encuentro porque es el equipo que mas posesión y continuidad en el juego tiene junto al Barça de Luis Enrique».
En este futbol actual cuando cumples objetivos se baja mucho el rendimiento del grupo y un poco de esto mas los rifi rafes del mister Setien con los futbolistas con el Consejo y la Dirección Deportiva han creado un ambiente irrespirable en el seno del club. Amigos, muchos frentes abiertos y mucho ruido de sables pero lo mas llamativo es que, en lo que va de segunda vuelta, el equipo solo ha ganado tres partidos en su campo ante Valencia, Osasuna y Villarreal, y de los últimos treinta y tres puntos posibles solo ha sumado la pírrica cifra de 10 puntos y perdiendo en Ipurua con el ambiente señalado veremos cómo “caza la perrita” como dicen por las Islas.
En la alineación, nos sorprendió la colocación de los dos medios puntas por delante de Montoro. De hecho, pasó a Halilovic a la derecha y a Roque a la izquierda. En el centro de campo, Viera se encargó de cubrir a Capa, Momo a Luna, algo muy extraño teniendo en cuenta que el Eibar es el equipo de la Liga que mas veces centra al corazón del área estos dos futbolistas por sus características no son los apropiados en mi opinión para desarrollar esa función táctica defensivamente.
Para los pio pio se puso el encuentro muy cuesta arriba en el minuto 13 con un balón largo a la espalda de Simon y Lemos que Bebe en su movimiento en diagonal se planta solo ante Raul y lo bate por bajo se ponía el partido donde quería Mendilibar que con un planteamiento táctico de una fuerte presión en zona de salida de pelota dejo desconectado todo el entramado de salir jugando la pelota limpiamente y ese efecto presión se vio muy claro en el segundo gol del equipo armero un balón que va de portero a central este a lateral derecho presión robo centro y Bebe aloja el balón en las redes canarionas en el minuto 23 de este primer acto, desde ese momento un Eibar que se encontraba muy a gusto sobre el verde y con el juego totalmente controlado jugaba muy bien en la posesión y continuidad en el juego mientras los pio pio solo miraban con sorpresa lo que les estaba pasando, sin un tiro a gol los visitantes a vestuarios.
En el inicio del segundo acto, un Eibar muy confiado vio cómo de forma increible fallaba una ocasión manifiesta de gol y a boca jarro Roque, que estrelló el balón contra un desorientado Yoel, se pudo poner el partido muy pronto con dos goles a uno pero la oportunidad se fue al limbo. Si bien es cierto que mas tarde, Momo bajo palo evito el 3-1 con un despeje de cabeza en un encuentro mucho mas abierto que equilibrado por la oportunidades fallida.
Las Palmas no fue ni el equipo mandón con el balón ni el equipo combinativo. Tampoco fue ese equipo que somete al rival con el juego de posesión y continuidad, ya que cinco minutos mas tarde David Simon cometió un penalti. Por momentos, el juego se parecía más a un equipo pelotero que combinaba y le salía todo con un juego de filigranas y, ante lo visto, el público se puso hacer la ola y a cantar con oles los pases de los jugadores armeros. Fue una fiesta donde se cambiaron los papeles los canarios desconocidos y el Eibar realizando un fútbol zamba y muy canario el mundo al revés. Este Eibar es un firme candidato a Europa por meritos propios.
Zorionak!