En las duras pretemporadas las lesiones de los futbolistas es muy normal. Pero lo que queda muy claro es que, según un minucioso estudio, los riesgos de lesiones durante un encuentro de competición es doce veces mayor que durante las sesiones de entrenamiento. Las lesiones más comunes son todas de tipo muscular y derivadas de un sobreesfuerzo, implicando periodos de recuperación en torno a más o menos una semana. En nuestra Real Sociedad estamos teniendo una plaga de esas malditas lesiones en verano. Estas lesiones te cortan el ritmo de trabajo que tan importante es para estar al mejor nivel posible en el comienzo de la Liga Santander. Ya el dia 20-07-17 en las instalaciones de Zubieta trabajaron a menor ritmo por diferentes motivos jugadores como Agirretxe, Willian José, Carlos Martinez, Guridi, Llorente, Kako, Aritz, Iñigo, Navas, Zubeldia, Bautista, Ugarte… Y aún estaban de sus vacaciones reglamentarias Vela, Odriozola y Oyarzabal. Es decir, 15 futbolistas. Más tarde en Holanda han recaído Llorente, Navas e Illarra.
Está muy claro que Eusebio y su equipo de trabajo están muy preocupados por este contratiempo de las malditas lesiones, ya que esa carga de pilas en futbolistas que son muy titulares no se está produciendo y es un hándicap. Aunque también es verdad que aún queda un tiempo prudencial para que estos jugadores se vayan paulatinamente incorporando a la sesiones de trabajo.
En los tres partidos jugados ya en tierras de los tulipanes se ha visto claramente que el míster de La Seca ha tenido que tirar de los potrillos del Sanse Sisniega, Alex Sola, Gorosabel, Guevara, Sangalli, Merquelanz, Capilla y Muguruza. Está quedando muy clarito que cuando a estos potrillos le das la oportunidad no te defraudan y en los partidos que han jugado han demostrado una implicación y un compromiso brutal ante rivales más rodados y de un nivel muy superior a los que ellos están acostumbrados a competir. Que no es ni más ni menos que la Segunda B y la Tercera División, como es el caso del sorprendente Guevara. Un alavés que vino de Cadete y está sorprendiendo a propios y extraños por su afán de compromiso y liderazgo. Muy claro futbolista para todo por su polivalencia tanto en el medio campo como en la zona de cuatro de máxima seguridad.
También ha debutado el que se fue y aún estaba; es decir, Alberto de la Bella. Jugador en condición de sesión al Olympiakos que, ante la baja de Yuri, se han visto obligados a tirar de sentido común y traer a un futbolista que tiene contrato contigo por una temporada más y conoce la casa de memoria. Así, además, te ahorras unos euros muy importantes para invertirlos en un fichaje de un jugador de las dos bandas, que es lo que está pidiendo el míster. Pero aún estoy un poco mosca con el tema de jugadores, que está con la mente más puesta en una posible salida que en la concentración que deben tener en una temporada ilusionante que tenemos por delante con tres competiciones a disputar. Me refiero a esos chascarrillos de tertulias y bares en donde, se mire por donde se mire, Rulli (qué pesadito el y su fondo) quiere subire el caché. Iñigo tiene una oferta, según leo, irrechazable y el que siempre se va, se queda, se queda, se va, es Carlitos Vela. Al lorito que es un águila con estos tres futbolistas. Pero, amigos, hay más. Si el míster ya el pasado curso le dio pocos minutos y contó muy poquito con ellos, qué pasara en estos momentos por la cabeza de jugadores más mosqueados que un pavo en Navidades como lo son Pardo, Gazta, Canales, David Concha, Aritz o Elustondo. Pienso que el mercado está muy vivo hasta el día de su cierre y de un lado y del otro aún pueden producirse altas y bajas o sesiones con derecho a compra, como ahora le llaman a ese futbol negocio en donde siempre hay de por medio una ingeniería financiera. Cómo está cambiando todo el mundo del fútbol, sorpresa tras sorpresa para lo bueno y para lo malo. Seguiremos informando.