Hemorragia de goles | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Hemorragia de goles

Zenit vs Real Sociedad-Foto José María López

Zenit vs Real Sociedad-Foto José María López

En momentos de dudas y malos resultados por las tres derrotas consecutivas del equipo realista el mister Eusebio tenia la obligación de agrandar la serenidad y la confianza para jugar un partido de Europa League ante un potente equipo como lo es el Zenit, un conjunto que tiene muy buenos jugadores y un entrenador que le saca máximo rendimiento a sus futbolistas con sus buenos planteamientos tácticos.

Todos estábamos con el ojo avizor por ver qué alineación sacaba el mister de la Seca, sin más, por aquello de las lesiones, los descansos, las rotaciones y cuál sería su apuesta para ser superior al gallito de esta corta liga. El Zenit es líder de la Liga Rusa y líder del grupo L de esta Europa League al ganar al Vardar por cero goles a cinco en la primera jornada.

Eusebio Sacristán volvió a apostar por el mismo plan de juego y por los cinco centrocampistas de cualidades muy claras y buen manejo de balón. Volvió a apostar también porque su equipo fuera superior, adueñándose de la pelota para hacer correr a los rusos y con la velocidad de los dos laterales, abasteciendo de balones a los hombres que llegan de segunda línea y al único punta -Bautista-. Así que con referencia al partido con el Valencia en Anoeta entraron 6 jugadores con más frescura en sus piernas que fueron Llorente, De la Bella, Pardo, Januzaj, Canales y el canterano Bautista.

Con este modelo de juego la mayor posesión del equipo realista se topó con un equipo ruso que a la contra y con una velocidad endiablada de los dos jugadores de banda (Rigoni y Driussi) más el enganche Kuzyayev y el eficaz y finalizador Kokorin, para el minuto 23 de la primera parte ya ganaban por dos goles de diferencia. Porque los jugadores realistas fueron un manojo de nervios y con un cúmulo de despropósitos regalaron dos goles de patio de colegio a los entrenados por Mancini. Quien además dejó fuera al corpulento delantero Dzyba y le salió de lujo su gran estrategia táctica por la movilidad y agresividad de los jugadores señalados. Todo el guion planificado por el mister Italiano lo llevaron sus futbolistas a rajatabla y la pelota la tenía el equipo rival y ellos más contentos que unas pascuas. A los donostirras les faltaba llegada al área rival y mordiente en ataque, porque casi todos los centros de Odriozola y de De la Bella, el jugador más activo de cara al marco rival, no encontraron rematador. Aunque en el minuto 41 en un córner de los muchos que sacaron en este primer acto los txuri urdines; un centro a pie cambiado de Januzaj que remata viniendo desde muy atrás Llorente con un vuelo extraordinario, metiendo al equipo en la pelea que además todos comentaban lo mismo: vamos, sí se puede.

Tras la vuelta de vestuarios los rusos se atrincheraron mucho más y se sentían cómodos sin el balón y los realistas continuaban con una transición defensa-ataque muy lenta ante un equipo que se defendía a la espera de realizar otro contraataque. Aunque Canales y Januzaj intentaron sorprender al meta Lunev fue en un centro de Ivanovic, muy mal defendido por De la Bella, que le dejó varios metros para que el más listo del encuentro, otra vez Kokorin, a la espalda de Odriozola marcará de un espectacular testarazo. Este gol resultó un palo de los de aúpa para los jugadores realistas. Reacciona Eusebio y mete a Willian José y a Juanmi en busca de acortar distancias y mas tarde a Illarra. Pero el equipo fue perdiendo fuelle y el partido se decantó para la parte que mejor lo encaró con un estilo de juego de repliegue intensivo y contraataque letal.

Quedó muy claro que no era el día de la Real Sociedad ya que con semejante cadena de fallos es muy difícil ganar un encuentro en un campeonato europeo. No queda más remedio que seguir entrenando el aspecto defensivo para que de una vez por todas se corte esta hemorragia de goles encajados por los entrenados por Eusebio Sacristán. Resulta muy preocupante este bache del equipo que tendrá otra oportunidad el domingo a las 12 en Anoeta ante el Betis para salir de estas cuatro derrotas consecutivas y con un carro de goles en contra ya que salimos a tres goles encajados por partido jugado.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930