Grandes aciertos y grandes errores de los protagonistas | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Grandes aciertos y grandes errores de los protagonistas

Real Sociedad vs Alaves-Donosti-4.3.18-Foto José María López/

Jugaba su primer partido en Anoeta el guardameta balear Moyá y en las redes sociales el portero Palop un ferviente seguidor de Don Luis Arkonada, quien decía que esa portería no era una portería cualquiera que en esos tres palos estaba uno de los mejores porteros del mundo. Nos dimos cuenta que el portero salió al campo todo de amarillo, color que a Luis nunca le gustó, ya saben no lo vio jugar mucho. Semana de tres partidos y el mister de la Seca apuesta por su innegociable dibujo táctico. Con un equipo más de jugones: Moyá en portería, línea de cuatro Odriozola, Llorente, Moreno, De la Bella, Zubeldia, Illarra, Canales, Junuzaj, Bautista y Oyarzabal. Ante este dibujo responde Abelardo con un 1-4-4-2 con alternancia en la presión a salida de balón y si nos superan nos replegamos hasta divisoria de los dos campos y allí esperamos el error para salir en contraataque.

Real Sociedad vs Alaves-Donosti-4.3.18-Foto José María López

Real Sociedad vs Alaves-Donosti-4.3.18-Foto José María López

 

Todo muy medido y muy trabajado, pero, amigos, en todos los encuentros de fútbol los jugadores cometen aciertos y errores. En los diez primeros minutos, dos errores muy groseros de Piña en una fatal marca a Héctor Moreno en un saque de esquina botado por Canales y después en un pase atrás de Ibai a Ely que estaba saliendo deja solo a Bautista para que su tiro y posterior desvío de Pacheco lo aloje en las mallas un Illarra , que por delante tiene más llegada y más gol. En esos diez minutos de inicio el partido era coser y cantar. Parecía que lo que estaba ocurriendo terminaría en goleada, pero nada más lejos de la realidad porque la Real Sociedad se vio tan superior y tan controladora por mediación de Zubeldia y de Illarra. Pero se complementan en la salida de balón y en estos partidos a falta de Prieto el juego se carga más por el costado izquierdo de un Canales en un estado de forma fantástico. Pudo alejarnos aún más en el marcador Januzaj, pero su tiro de rosca se fue fuera en el minuto veinte y más tarde en el veintidos probó Canales con un centro que Oyarzabal golpeó dos veces consecutivas sin acierto final. Pero llegó el minuto treinta y ocho y una buena triangulacion de los Babazorros por el carril derecho termina con un centro al segundo palo de Martín y muy solo a la espalda de Odriozola que básculo a taponar el centro él medio Pedraza marcó el gol que acercaba en el marcador y metía de lleno en el partido a los del Pitu Abelardo. Pudo y debió hacer más en este gol un Januzaj que defensivamente es muy pero que muy blando y muy poco disciplinado en estas tareas. Se le subió a las barbas a la Real los de Vitoria y se fueron a por el empate que pudieron materializar en el minuto 44 cuando un tiro del atacante Sobrino que se topó con el Larguero. Con ese canguelo y susto morrocotudo nos fuimos a las casetas y con un público muy preocupado.

Tras la vuelta de vestuarios, vimos cómo un asustado Eusebio, por esos cinco últimos minutos que pudieron empatar los de Abelardo, deja en el vestuario al más débil y único punta referencial Bautista y mete a Zurutuza quedando el equipo sin ningún atacante específico. Además,  apuesta por su obsesión que no es otra que el control de juego a través de la manida posesión. Además,  le notó al mister anímicamente muy bajo y muy dubitativo y creo que es normal cuando no se cumplen objetivos y él es el primero que lo sabe. En este inicio hay momentos que tanto Januzaj como Canales abusan de conducciones largas con pérdidas de balón y eso lo aprovechan los victorianos para adueñarse del balón aunque no llegan a las proximidades de un mandón y seguro Moyá.  Eusebio mete a Willian José por un poco activo Januzaj en el minuto 67 de partido y a partir de ese cambio se reactiva el equipo que está más equilibrado y se siente más a gusto entre ellos con un espectacular Canales en tareas ofensivas De no ser por la falta de acierto de Zurutuza primero y después de Zubeldia, Canales, Zurutuza, Willian ahora hablaríamos de un resultado más acorde a los merecimientos de unos y de otros. Y es que hay que mejorar la finalización.

Abelardo también movió ficha con los cambios de Burgi y Hernán Pérez, pero la Real se defendió con rigor y orden. De no ser por la falta de eficacia estaríamos hablando de otro resultado muy distinto y más acorde a los méritos de los unos y de los otros ,y es que en fútbol, si no te alejas en el marcado el rival está muy vivo hasta el pitido final, y fue así de clarito con el corazón en un puño hasta que el colegiado de turno señaló el final del encuentro.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031