Mucho tiki, poco taka | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Mucho tiki, poco taka

Una Copa del Mundo de selecciones nacionales se juega cada cuatro años. Solo con decir ‘se disputa un mundial’ nos llega a nuestros oídos grandeza, excelencia, emoción y angustia por nuestros colores porque nos enfrentamos a los mejores jugadores del mundo, cada cual con sus selecciones. Aunque también es verdad que siempre faltarán algunos jugadores por las malditas lesiones o porque sus selecciones no se han clasificado.

En este ‘planeta fútbol’ no hay nada más motivador que ver cómo a jóvenes jugadores se les presenta la gran oportunidad de demostrar su valía en el equipo nacional. Este es el caso de Álvaro Odriozola, Vallejo, Saúl, Asencio, Kepa Agirrezabala, Yago Aspas, Rodrigo, Lucas Vázquez, todos futbolistas con una gran trayectoria desde las categorías inferiores de la selección española.

Recuerdo cómo, cuando era niño, nos poníamos delante de los escaparates de electrodomésticos, sentados en sillas plegables, para visionar los partidos del mundial o aquel mágico Brasil de los años setenta en México con la alineación de oro: Félix, Carlos Alberto, Brito, Plazza, Everaldo, Clodoaldo, Gerson, Jairzinho, Rivelino, Pele y Tostao. Era una verdadera gozada y una alegría inmensa ver mover el balón a aquellos futbolistas con una técnica individual extraordinaria y control del juego .

De un tiempo a la actualidad las selecciones vienen mejor preparadas tanto en el aspecto técnico táctico como en el aspecto físico. Casi todos los jugadores que lo forman son verdaderos atletas difíciles de superar. Se nota muchísimo, además, que los jugadores que llegan más descargados de piernas y menos partidos de competición han disputado funcionan muchísimo mejor que aquellos que han jugado prácticamente cada semana una o dos veces. 

La selección de Julen Lopetegi y Fernando Hierro tienen muchas virtudes, pero también puntos flacos que pulir. En primer lugar, ‘la roja’ debe mejorar la finalización y la eficacia. Somos un conjunto de muchos ‘jugones’, de muchos medios puntas con un talento brutal y una técnica brillante para mover el balón y tener una continuidad en el juego. Pero, amigos, en fútbol el máximo objetivo se llama gol y en eso vamos un poco escaso, ejemplo de ello es el día que jugamos contra un Irán impenetrable. Así que menos tiki y mas taka, ya que ese taka nos dará la clasificación y el reto de llegar a la ansiada final de otra copa del mundo. Espero que así sea, porque equipo hay para ello.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930