Después de un fin de semana muy largo con tres días consecutivos de fiesta, nos ponemos en camino y nos vamos hasta la Ciudad del Dólar, como se le conocía antiguamente, a presenciar el partido que enfrentan en la Bombonera Armera a la S.D. Eibar contra el Almeria, un equipo que llegaba con la urgencia de ganar ya que de los últimos 21 puntos posibles solo había conseguido dos y fueron los empates ante el Elche en Almeria y ante el Granada en la ciudad de la Alhambra, y perdiendo como perdieron en el campo eibarrés por cinco goles a dos se quedan en el fondo de la tabla empatados a diez puntos con el Córdoba, Deportivo y Elche.
Nos pusimos en camino, autopista hasta Ermua, desde allí al parking de Eroski, recogemos las carpetas de apuntes y con una fina lluvia hasta el Bar más emblemático del viejo Ipurua: el Bola Toki, cafecito de rigor, los saludos a futboleros en este punto de encuentro, Garitano padre, Vicente antiguo jugador del Eibar, Garmendia el portero del cuadro eibarrés durante muchos años, Albistegi, Zapiko encargado de material, y de reojo vimos pasar al entrenador realista Moyes con Eric Bretos y su ayudante escoces Billy McKinlay, que presenciaron el partido en directo en el palco y con el gol de Capa en el minuto 74 se levantaron y se fueron pensando que ya estaba todo el pescado vendido.
Una vez recogidas las acreditaciones nos dirigimos a nuestra cabina en donde una vez que te dan las alineaciones te haces una idea del juego que quiere realizar el equipo entrenado por Gaizka Garitano. Hasta aquí todo muy normal, todo con mucho sentido común, después de la copa se opta por una línea de cuatro muy titular, con el portero de siempre en liga Irureta y la línea de cuatro que la componen Bóveda, Albentosa, Navas y Lillo, por delante se le da descanso a Errasti y juega Boateng, con un partido fantástico, junto a él Dani Garcia; por delante línea de tres: derecha Manu del Moral, centro Arruabarrena, en la izquierda Saul Berjon y el punta de ataque, ya que jugamos en casa, el veloz y potentísimo Piovaccari.
Comienza a rodar el balón y nos encontramos a un Eibar que le dice al contrario: hoy aquí tienes fiesta, ya que vamos a jugar al límite de nuestras posibilidades, y asi es muy difícil que hoy puntúen en esta cancha que la conocemos al dedillo. Y fue dicho y hecho ya que en el minuto dos de partido el punta Piovaccari se fue por la derecha con potencia y velocidad, le metió el cuerpo con su hombro al central rocoso Trujillo, y lo dejo tirado para que después de recortar al otro central Fran Vélez con su pierna zurda, enviara a las redes del cancenbero Rubén el primer gol del partido, abriendo la lata muy pero que muy pronto. El equipo coge la confianza de ponerse por delante, sigue jugando con sencillez y con una rápida circulación de balón, y en el minuto 21 de partido después de una triangulación de tiralíneas Saúl Berjón se va por el costado izquierdo y después de un recorte hacia su derecha empalma un gran disparo, que tras dar en el defensor almeriense se aloja en las redes del portero Rubén, que se quedó muy despistado por el desvío del defensor, cambiándole la trayectoria, pues se ponía el partido muy de cara, con mucho ritmo, con un campo ideal y un dia de lluvia, donde el jugador de esta tierra disfruta y compite como ningún otro. Pero señores este Eibar tiene de todo, tiene un sacador de faltas y córner, y todas las jugadas a pelota parada pasan por su botas, no es otro que el andaluz Manu del Moral que con una precisión milimétrica pone el balón donde quiere, y en un córner botado desde el lado derecho de la portería del portero visitante, colocó el balón en la cabeza del central de 1,93 cm, Albentosa, que con un sutil desvío de cabeza alojó el balón en las redes contrarias con la ayuda del portero Rubén. Se vino abajo Ipurua con gritos de ánimo: Gaizka Gaizka, Gaizka, Garitano; que bote Ipurua; la Ola. Vamos disfrutando del repaso y de la efectividad de su equipo ante la portería rival. Se ponía el conjunto armero con tres goles de ventaja ante el asombro del entrenador visitante que enseguida movió ficha y quitó al despistado Thievy por el aragonés Soriano, que en otra jugada a pelota parada y después de una melé en el área pequeña, mandó a les redes el balón, acortando distancias en el marcador. Esto ocurría en el minuto 43, cabreo de Garitano al no defender bien la jugada a balón parado y no hay más tiempo, a vestuarios.
En el segundo acto, el míster del Almeria deja en el vestuario a un desdibujado Hemed y lo cambia por Teerasil, que pasó a jugar en la punta de ataque con Soriano más de enganche. Ya en este tiempo el conjunto local quitó el pie del acelerador y dejó pasar los minutos con un resultado muy ventajoso para sacar los tres puntos en juego. Pero este Eibar tiene un duende y ese duende es la sociedad andaluza de Manu del Moral y Raúl Navas, jugador firmado por la Real y en cesión al conjunto de Garitano. Y como no, en otra jugada a balón detenido colocó en un córner el balón en el segundo palo y con la colaboración otra vez del portero Rubén, el central Raúl Navas de cabeza marca el cuarto gol. Ipurua se vuelve loca de alegría mirando el marcador en el minuto 57: Eibar 4 Almeria 1. Aunque lo mejor de la noche estaba por llegar, los futbolistas locales les tenían preparado al publico un gran gol. Jugada por la izquierda del medio de banda Abraham, con pase a pasillo interior para Manu del Moral que deja pasar entre las piernas y detrás de él, Capa, que se acomoda el balón y de un zapatazo al borde del área aloja el balón en la misma escuadra de la portería rival. Golazo y rebumbio de los futbolistas felicitando el gol de tan bella factura. Nadie se creía que el conjunto local campeara en el marcador, el 5-1 fue tan extraordinario que el Sr Moyes se fue diciendo: ya mejor que esto no puedo ver. Y se fue con todo el pescado vendido.
Pero faltaba algo y ese era el gran gol del canario Edgar, en un pase desde la derecha y a bote pronto de un tiro seco y violento entró como un obús en la portería defendida por el agil Irureta. Ya no se podía pedir más, fantástico triunfo del Eibar que en estos momentos y con 14 jornadas disputadas es el mejor equipo euskaldun en lo referente a clasificación en la liga BBVA, en la novena posición con 19 puntos……Zorionak mutilak, nadie les regaló nada. Es todo merito de los principales y únicos protagonistas: los futbolistas.