Que no nos engañen | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Que no nos engañen

real

Amigos lectores. Que no nos engañen. Esta liga que comienza, sí, esa llamada Liga Santander, por muchos dimes y diretes que se comenten, por muchos debates que haya, por muchas guerrillas entre unos y otros, volverá a ser sin ningún género de dudas una liga de tres. Es decir, estarán arriba optando por ganarla Barça, Real Madrid y Atletico de Madrid, porque los tres son firmes candidatos al título. Primero, por presupuesto, por las plantillas que atesoran y por el potencial brutal de jugadores en referencia a los 17 equipos restantes. Estos deberán colarse en la clase media alta, la clase media normal y en la clase obrera habrá  una pelea feroz para dejar a tres por debajo y así conseguir la permanencia. Vamos, lo que siempre ha pasado desde que se constituyó esta liga. Nada nuevo en la oficina en donde cada temporada que pasa la distancia es cada vez más grande por la gran diferencia que reciben unos y otros de las televisiones,

En el encuentro de ayer el equipo de Eusebio, que venía de sacar tres puntazos en Vigo, tenía el reto de neutralizar a un Villarreal que se le atraganta en Donostia, ya que de los 14 partidos jugados ha perdido siete, ha empatado cinco y solo ha ganado dos. Uno fue en la temporada 01/02, donde se ganó por dos goles a uno, marcados por Aranburu y De Paula. Y en la temporada 10/11 también se derrotó al equipo amarillo por un gol a cero, aquel sutil taconazo de Llorente a Xabi Prieto que con maestría lo colocó dentro de la portería castellonense.

Antes de comenzar el encuentro, ya en el calentamiento, llegaron los contratiempos para el equipo de Escribá porque se lesionó Rukavina y el míster tuvo que improvisar una línea de cuatro defensas, en donde colocó al central Álvaro de lateral derecho, Semedo de central derecho, N’Diaye de central zurdo y Jaume en su puesto natural. Por delante, otra línea de cuatro hombres y arriba del todo dos puntas. Vamos, su clásico 1-4-4-2 con una misión muy clara desde el pitido inicial: repliegue intensivo y después de robo o perdida, contraataque. Pero amigos, todo esto fue un espejismo ya que una Real Sociedad que buscó más velocidad en la punta de ataque con un Juanmi estelar a pie cambiado por el costado zurdo fue una pesadilla para la línea de cuatro a espalda de sus defensas y sobre todo para los tres centrales. Estos fueron un verdadero coladero tanto en jugadas elaboradas como en acciones a balón detenido. El equipo de Eusebio marcó los tres goles y aún pudieron ser varios más si no es por la actuación de Andrés Fernandez y Barbosa. En este primer acto, la Real fue un auténtico rodillo ante un rival de no daba crédito del baño que le estaban dando, con un Zurutuza imperial. un Juanmi desequilibrante y atrás, seguro y abastecedor, Aritz. Qué pase, madre mía, en el tercer gol. El primer acto tuvo buen juego, efectividad y pegada con tres goles a balón detenido. Felicidades al segundo entrenador, Juan Carlos Andrés. Se nota que el balón parado está súper bien entrenado. Por el contrario, el equipo visitante apenas inquietó a Rulli, ya que solo tuvo que detener un tirito de Trigueros por el mismo centro del arco.

En el segundo acto puso un poco más de amor propio y orgullo el Villarreal. Se estiró y puso las líneas más adelantadas, pero ya estaba todo el pescado vendido. Eusebio Sacristán intentó con los cambios controlar la posesión y la continuidad en el juego con cinco jugadores de características de jugones y sin un punta referencial, ya que en ese momento el punta era Oyarzabal, En mi opinión, sobró el sobeo del balón y faltó ambición para hacer más goles porque jugamos más a lo ancho que a llegar a portería rival con la intención de hacer el cuarto gol. Lo tuvieron Vela y Oyarzabal en dos ocasiones muy claras que abortó Barbosa, y tanto fue así que en mi opinión pudo jugar veinte minutos Agirretxe con un 3-0 muy franco y terminamos con un batiburrillo de intercambio de puestos como Vela, en tres posiciones, Oyarzabal, en tres posiciones, Canales, en dos posiciones, Illarramendi, de central zurdo, y Zurutuza, de medio centro. Si la anterior jornada comenté que el míster le ganó la partida a Unzué con los cambios, en este encuentro no me gustaron los cambios y sobre todo el de quitar a Juanmi y no dar más minutos a Imanol con un tres a cero en el electrónico. Pero esto es futbol y de seis puntos posibles, seis, y líderes a falta de lo que hagan los demás. Así que para unos felicidad total con tres goles como tres soles en el 25′,35′,45′ y para los otros adversidad completa. Zorionak a Xabi Prieto por los 500 partidos y a los demás, a seguir el trabajo de aún una pretemporada muy ilusionante y muy buena en resultados en partidos de competición oficial.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031