Equipo, desconectado, apagado y fuera de cobertura | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Equipo, desconectado, apagado y fuera de cobertura

realtristesEl Getafe llegó a Anoeta con una idea clara: sumar los tres puntos en juego para así poder seguir enganchado a esos puestos de premio. Su Míster, Bordalas, comentó a sus jugadores que no se podían permitir perder tres partidos seguidos y que el duelo en Anoeta era el encuentro perfecto para volver a soñar con Europa.

Por su parte, en la Real Sociedad, después de las ultimas noticias de la no continuidad del mister al frente del equipo, solo quedaba por ver cómo reaccionaban los jugadores ante el primero de los diez partidos que quedan para terminar la temporada. Una temporada al principio ilusionante, con tres competiciones en juego, un presupuesto de cien millones y la plantilla mejor remunerada de la historia realista, y ahora desesperante, con un equipo inmerso en una crisis profunda, fuera de Europa, fuera de la copa y muy lejos de los retos previstos en LaLiga Santander.

Comenzó el partido y se vieron muy pronto las intenciones de los dos equipos. Eusebio no cambia, su estilo es innegociable: Moya en portería, en la línea de cuatro Odriozola, Navas, Héctor Moreno y De la Bella; por delante Zubeldia, Illarra, Zurutuza; en los costados Canales y Oyarzabal; y en ataque Willian José.

Debido a la estrategia de juego de Boralas, que volvió a su recurrente sistema 1-4-4-2, Moyá se vio obligado a realizar golpeos en largo al inicio del partido y la Real Sociedad se mostró incómoda aunque superior a su rival. Aun así, el primero que tuvo una ocasión clara de gol fue Oyarzabal, pero Guita estaba listo y desvió a córner su tiro. Willian José también lo intento, pero tampoco consiguió meter el balón entre los dos palos del Getafe, aunque no tardó en marcar el gol que los realistas claramente merecían. Los aficionados estaban muy felices con el juego y, sobre todo, con la anotación del brasileño, pero no se daban cuenta que el Getafe crecía y la Real menguaba con el pasar de los minuto. Fue en el 44, con el gol del Getafe y el empate en el marcador, cuando los aficionados bajaron de la nuve.

En el segundo tiempo los de Bordalas pegaron un golpe sobre de la mesa y salieron a por todas. Muestra clara de ello fue el segundo gol que marcaron en Anoeta, haciéndose con las riendas del partido. Los de Eusebio no podían estar en un escenario peor. Con un juego plano, previsible, y sin fe, los realistas estaban perdidos en el campo de juego. El Míster txuri-urdin intentó cambiar la dinámica del partido con los jugadores del banquillo, pero los cambios no ayudaron. El público no daba crédito y no tardó en estallar contra el presidente del club donostiarra y contra Loren. Dos dianas muy claras de un equipo desconcertado, apagado y fuera de cobertura.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031