Sevilla tiene un color especial | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Sevilla tiene un color especial

Encuentro entre el Sevilla y la Real Sociedad. EFE

Encuentro entre el Sevilla y la Real Sociedad. EFE

 

Antes de saltar al Sánchez Pizjuán de Sevilla nos daremos cuenta del ambiente que reina con los siguientes comentarios en corrillos futboleros. Amigos se fue Monchi y de urgencias se firmó a un sevillista como la copa de un pino de Utrera, Joaquín Caparrós que llega para aportar experiencia, sabiduría, temple, motivación y con unos retoques tácticos. Añade además su psicología para intentar enganchar a un grupo de jugadores con la autoestima por los suelos para llevarlos a conseguir el reto de Europa. Joaquín Caparrós vuelve trece años más tarde a su casa y coge a un equipo en caída libre que no compite. El lema es el siguiente se fue Monchi y aparece Caparrós. Por eso este partido ante la Real Sociedad convertía al Sevilla en un equipo mucho más peligroso. Un conjunto que lleva la friolera de siete partidos consecutivos en Liga sin ganar y eso en Sevilla es muy fuerte además con el añadido de lo que se oye en el Puente de Triana con mucha guasa muxo, muxo, muxo, Betis.

Los dos entrenadores, sabedores del potencial del equipo rival, apostaron por los siguientes jugadores: Imanol solo cambió al lateral derecho, es decir Odriozola por el lesionado Aritz; colocó sobre del verde el mismo dibujo de los últimos tres encuentros, un 1-4-1-4-1. Por el contrario Caparrós jugó en función del equipo rival y colocó sobre el verde un sistema de juego 1-4-2-3-1 con marcas muy definidas: Banegas sobre Illarra, Roque sobre Canales y el látigo Nzonzi sobre de Zurutuza. Ese corazón de equipo en concepto defensivo lo buscó desde el minuto uno de partido con la intención de ser mejor que el equipo rival, con una presión alta a la salida de pelota y un muy activo Nolito a las espaldas del menor defensor Odriozola al cual le busco las cosquillas continuamente.

Ya en el minuto tres, en un centro lateral que no despejó de cabeza el joven potrillo, estuvo a punto de costar caro al portero Moyá que en varios balones metidos a las espaldas de la línea de cuatro se vio obligado a detener dos manos a manos ante Sarabia y más tarde del canario Sandro. Pero en los minutos finales de este tiempo es cuando sale a relucir la categoría de este portero con tres paradas consecutivas a tiros de Sarabia y Sandro que llevaban el camino del gol. Y si no, era él era la defensa la que achicaba balones como podía, en una primera parte que fue mejor y más intenso el equipo del Nervión.

El segundo acto comenzó con sorpresa para la defensa de los de Imanol ya que un sobrado Llorente que se duerme y le gana la posición el canario Sandro este lo carga por la espalda y el colegiado cae en la trampa y señala los once metros desde donde el Argentino Banegas pone por delante a los sevillistas. Desde ese mismo instante el míster de Utrera, que es un viejo zorro de los banquillos, les comentó a sus jugadores «ya hemos marcado, ahora repliegue y resistir». Ante esta situación a la Real le costó mucho penetrar en el entramado defensivo que se colocó en el balcón del área y en las salidas a la contra apareció otra vez un sensacional Moya con un paradón brutal a tiro de Sandro con una mano cambiada de lujo.
En estos momentos del encuentro con un Sevilla replegado los realistas se dedicaron a mover el balón de un lado para el otro pero todos los ataques morían en el borde del área rival. Reacciona Imanol y mete a Juanmi, Bautista y Kevin y es el potrillo Bautista el que está a punto de hacer el empate en un remate de cabeza que se va fuera. Pero hay más momentos y fue en el tramo final cuando un pase de Canales sobre Juanmi, el central Mercado lo derriba con su pierna derecha y en ese momento el colegiado Sr Latre dijo «sigan, sigan» se hizo el loco y no lo señaló.
La Real Sociedad con esta derrota solo le queda acabar cuanto antes mejor una temporada muy irregular y muy escasa para los objetivos marcados al inicio de ella y para muestra un botón: tenemos 16 puntos menos que la temporada anterior a estas altura de Liga. Es decir, en la jornada 36 el curso anterior 62 puntos y este curso 46, El algodón no engaña.

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031